El Coro tiene como finalidad preparar a los estudiantes, con el fin de realizar programas de sólo música clásica o de sólo música de folclor, la técnica vocal de los estudiantes es sumamente importante para poder incluir obras más complejas en la construcción de un repertorio, evolucionando progresivamente en los ensayos, donde los integrantes lograran desarrollar la audición para poder cantar a voces armónicas con otras personas y otras voces, generando diferentes líneas armónicas.
Este grupo se ha presentado en diferentes festivales y encuentros corales, interpretando obras que varían en los tipos de música, que van desde el folclor y la música popular, hasta la música sacra y académica.
Camilo Abello
Licenciado en música de la Universidad Industrial de Santander, violinista, cantante y director coral. Estudió canto con el maestro venezolano Carlos Godoy, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en agrupaciones vocales e instrumentales; es integrante de del coro de la Ópera de Colombia, y el coro base de la Sociedad Coral santa Cecilia con quienes desarrolla actividad sinfónico coral y operática con las orquestas Filarmónica de Bogotá y Sinfónica nacional; se destacan montajes como la I y VIII sinfonía de G. Mahler la última dirigida por Gustavo Dudamel y con la participación de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela. Requiem de W. Mozart, IX de L.V. Beethoven, Carmina Burana de K. Messiah de G. F Handel, los Seis Motetes de J. S Bach, Orff, Requiem de Guerra de B. Britten, Macbeth de G. Verdi, Fidelio de L.V. Beethoven, Orfeo y Euridice de C.W Gluk etc. Es docente de la universidad Jorge Tadeo lozano y de la universidad Colegio mayor de Cundinamarca.