En Utadeo, el arte y la cultura tienen un lugar protagónico. Un claro ejemplo de ello es el grupo institucional de Salsa y Bachata, un espacio de formación artística donde estudiantes, egresados y miembros de la comunidad tadeísta desarrollan sus habilidades en danza y representación escénica.
Dirigido por la profesora Milena Triana, este grupo lleva más de tres años promoviendo la práctica de la salsa y la bachata como formas de expresión, disciplina y conexión universitaria. Con entrenamientos semanales y un enfoque formativo, los integrantes se preparan para representar a Utadeo en diversos escenarios culturales y festivales interuniversitarios.
Integrantes del grupo de Salsa y Bachata de Utadeo
Te puede interesar: Los tadeístas que se robaron el ‘show’ en el VI Encuentro de Intérpretes en Danza
El grupo está conformado por estudiantes de distintos programas, egresados y, en ocasiones, funcionarios, unidos por su gusto por los ritmos latinos. Actualmente, entre 14 y 16 personas entrenan en un ambiente donde la danza trasciende lo técnico y se convierte en una herramienta de crecimiento personal, artístico y social.
“Es un grupo para quienes desean ir más allá de lo básico, profundizar en la danza, participar en procesos formativos y representar a la universidad en diferentes espacios”, afirma la profesora Triana. La participación no está limitada a expertos: cualquier persona de la comunidad tadeísta con compromiso y pasión puede hacer parte, previo proceso de adaptación o audición.
Grupo de Salsa y Bachata en la Casa Republicana de Utadeo
Uno de sus más recientes logros fue su destacada participación en el Festival Khawuala de la Universidad El Bosque, un importante encuentro de danza universitaria en Bogotá. Allí, el grupo institucional de salsa y bachata de Utadeo compitió en varias categorías, obteniendo:
- Primer lugar en pareja de bachata.
- Tercer lugar en pareja salsa.
- Tercer lugar en solista de bachata.
Grupo de Salsa y Bachata de Utadeo con los reconocimientos en el Festival Khawuala
Estos logros reflejan el compromiso artístico y la calidad del proceso formativo liderado desde el Centro de Arte y Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad. Además, evidencian cómo la danza universitaria puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal, el trabajo en equipo y la construcción de comunidad, como lo afirman sus integrantes.
“Para mí ha sido una forma de combinar mi vida profesional con mi pasión por el baile. Me ha hecho crecer como artista y como persona”, señala Daniela Zárate, estudiante de Diseño Gráfico.
Además, más que un grupo de danza, este espacio se ha convertido en una comunidad de apoyo, crecimiento y amistad. Como lo resume Fabián Deaza, egresado de Diseño Industrial y Diseño Gráfico: “Aquí no solo se aprende a bailar, se transforman vidas a través del arte y el encuentro con otros”.
Cualquier integrante de la comunidad tadeísta puede postularse para hacer parte del grupo, ya sea estudiante, egresado o funcionario. Solo se requiere pasión, constancia y disposición para entrenar en un nivel intermedio o avanzado. El grupo realiza convocatorias periódicas e integra a nuevos talentos tras procesos de audición o adaptación.
Pareja ganadora del primer puesto de pareja bachata en el Festival Khawuala
¿Te apasiona la salsa o la bachata?
En Utadeo, el arte se vive con el cuerpo, el ritmo y el corazón. El grupo institucional de salsa y bachata es una oportunidad única para crecer como bailarín, representar a tu universidad y ser parte de una comunidad que vibra al son del talento tadeísta.
Las personas interesadas en participar, lo podrán hacer acercándose a la Casa Republicana en el Módulo 9.