El periodista y docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Óscar Parra, fue anunciado como uno de los ganadores del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, una de las más altas distinciones en el ámbito del periodismo iberoamericano. El galardón, otorgado por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reconoce su labor en la investigación sobre cómo es el tráfico de oro en las regiones en las que el Estado no hace presencia y la forma en la que esto ha venido afectando a las poblaciones indígenas y al ecosistema.
Este proyecto periodístico fue desarrollado desde el medio independiente Rutas del Conflicto, del que Parra es fundador y editor, y se unieron a una gran alianza de medios independientes como el Consejo de Redacción (Colombia) y otros de Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela para investigar la profundidad de la explotación ilegal de oro en Latinoamérica, lo que los llevó a ser reconocidos por este importante galardón de periodismo internacional.
Óscar Parra, además de su trabajo como periodista de investigación, es profesor en el programa de Comunicación Social – Periodismo de Utadeo, donde lidera espacios académicos enfocados en narrativas periodísticas, investigación de conflicto y memoria, y producción sonora.
La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en Madrid, España, y será presidida por el Rey Felipe VI, junto a representantes de la Agencia EFE y la AECID. Este reconocimiento no solo destaca el impacto del trabajo de Parra, sino también el compromiso del periodismo colombiano con la verdad, los derechos humanos y la justicia social.