El libro, publicado por Editorial Planeta, reconstruye minuto a minuto —a partir de más de 1.200 testimonios, expedientes judiciales y modelación digital en 3D— las 28 horas de la toma y retoma del Palacio de Justicia del 6 y 7 de noviembre de 1985.
“Perdida en el fuego” aborda uno de los episodios más dolorosos y aún no resueltos de la historia reciente de Colombia: la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 y la posterior retoma militar, ocurridas entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985. En esas 28 horas murieron más de cien personas —incluido el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía—, se desató un incendio devastador en el edificio y varias personas salieron con vida pero luego desaparecieron, dejando preguntas abiertas que persisten casi cuatro décadas después.
Durante el encuentro, Durán y Marín conversarán sobre el método periodístico y forense detrás del libro; la manera en que se construyó la línea de tiempo digital para ordenar miles de folios dispersos; el uso de herramientas tecnológicas para contrastar versiones oficiales; y el lugar de las víctimas —sus voces, sus rastros físicos, sus ausencias— dentro de la narración. También se abordará por qué, casi 40 años después, el país sigue discutiendo las causas del incendio, las responsabilidades de la cadena de mando y el destino de quienes fueron vistos con vida y luego desaparecieron.
“Perdida en el fuego” llega a librerías como una obra de reconstrucción histórica y, al mismo tiempo, como una pieza de periodismo de investigación que desafía la idea de que ciertos episodios del conflicto colombiano son imposibles de esclarecer.
La entrada al evento es abierta hasta completar aforo. La Librería México del Fondo de Cultura Económica queda en la calle 11 #5-60, Bogotá.







