Estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de Utadeo visitan la sede de la FLIP para contar las historias de periodistas violentados en Colombia

Destacadas
Estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de Utadeo visitan la sede de la FLIP para contar las historias de periodistas violentados en Colombia
Compartir en
Viernes, Octubre 3, 2025
Un grupo de estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano visitó la sede de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) con el propósito de dar inicio a un proyecto académico y periodístico que busca narrar la vida y la resistencia de diez periodistas colombianos que han sufrido hechos de violencia en el ejercicio de su oficio.

La iniciativa, desarrollada en alianza con la FLIP, permitirá que los estudiantes se acerquen a testimonios de primera mano y comprendan de manera profunda los riesgos, las amenazas y también la fuerza de quienes, desde diversas regiones del país, mantienen viva la misión de informar.

Voces desde los territorios:

Los periodistas cuyas historias serán contadas hacen parte de radios comunitarias, medios locales, proyectos culturales y digitales que, en medio de la adversidad, continúan aportando a la democracia y a la construcción de memoria. Ellos son:

Edwin Suárez – El Morichal (Puerto Carreño – Vichada y Guainía)

Nadiezdha Novoa – Magazín Arú Pacomá (Mitú)

Julián Andrade – Conexión Putumayo (Puerto Asís)

Elver Rengifo – Voces del Pacífico (Buenaventura)

Jair Mosquera – Platino Stereo (Condoto)

Rafael Narváez – Latina Stereo (Ciénaga de Oro)

Ethel Bent – La Mala Hierba (San Andrés Isla)

Alberto Murillo – Play Tumaco (Tumaco)

Andrea Polanía – Escuela Audiovisual Voces del Pato (San Vicente del Caguán)

Alex Rufino – Semillas Ticuna (Leticia)

La propuesta académica busca que los estudiantes experimenten un periodismo con enfoque humano, de memoria y de derechos, reconociendo en cada historia la importancia de defender la libertad de prensa y la voz de los territorios.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.