Creeser

Modelo de Gestión y Calidad Tadeísta.

 

 

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Filtros avanzados

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Noticias destacadas

Destacadas
16 de Marzo - 2016

Modificaciones en el horario laboral, reducción del uso de aparatos electrónicos y ascensores, entre otras medidas para ahorrar energía. Conózcalas

Beneficios de CreSer para todos

Destacadas
Beneficios de CreSer para todos
Compartir en
Jueves, Febrero 6, 2014
CreSer busca generar beneficios para la Universidad y para cada una de las personas que hacen parte de ella.

CreSer busca:

Lograr que cada uno de los miembros de la Comunidad Tadeísta se comprometa con la transformación Organizacional, para ser Modelo de Gestión y Calidad.

  

Beneficios Individuales

  • Generar sentimiento de orgullo, pertenencia y confianza por ser parte de la Tadeo
  • Reconocimiento por el trabajo bien hecho
  • Proyección dentro de la organización
  • Capacitación y formación para el crecimiento personal y profesional
  • Comunicación: Clara, fluida, bidireccional y oportuna
 
  

 

Beneficios Organizacionales

 

  • Posicionar la universidad como una entidad más eficiente, que beneficia a la comunidad.
  • Consolidar una cultura Organizacional amable y comprometida con la calidad y el servicio.
  • Articular el quehacer de las personas y las dependencias con la dirección estratégica de la Universidad.
  • Contar con procesos y herramientas de gestión que permiten optimizar la efectividad de la labor diaria.
  • Disponer de sistemas de información que faciliten y agilicen el análisis para la toma de decisiones.
  • Mejorar la cultura de la comunicación.