La Universidad de Manizales y el diario La Patria, se proponen en esta tercera edición del premio consolidar un escenario que, más allá de reconocer la calidad escritural en distintos géneros, estructuras y formatos periodísticos, busca construir puentes entre los procesos y los productos, entre la academia y los medios.
La figura del periodista, filósofo y escritor Orlando Sierra Hernández, sigue tutelando esta iniciativa que busca exaltar entre los estudiantes el espíritu crítico, el coraje y la calidad narrativa, que tanto defendió y encarnó hasta su asesinato en 2002.
La apertura de la convocatoria de la cuarta versión del Premio Nacional de Periodismo, se llevará a cabo en la ciudad de Manizales. La fecha límite para inscripción de los trabajos es el 30 de noviembre de 2016, la fecha de premiación se llevará a cabo del 4 al 5 de abril de 2017.
Requisitos:
1. El tema del Premio de Periodismo es libre y debe enmarcarse en una de las siguientes categorías:
a. Periodismo Narrativo: En esta categoría pueden participar escritos en formato de crónicas, reportajes, entrevistas romanceadas, perfiles o semblanzas, u otras piezas que contengan herramientas narrativas y/o literarias.
b. Periodismo gráfico y multimedial: En esta categoría pueden participar piezas con soporte escrito en formato de foto- reportaje, infografía y especial multimedia.
c. Periodismo de opinión: En esta categoría pueden participar escritos en formato de columnas de opinión, editoriales, críticas, análisis, ensayos periodísticos y caricaturas.
Los estudiantes que quieran postular sus trabajos en las distintas categorías del premio, deben llenar el formulario que aparece en estas páginas: www.umanizales.edu.co y www.lapatria.com