El Diplomado en Periodismo Deportivo de Utadeo, que comenzó en el pasado mes de agosto, sigue desarrollándose con gran acogida. Está compuesto por nueve módulos diseñados para ofrecer una formación versátil en temas ligados al deporte, su cobertura, análisis y producción de contenidos.
Los cinco primeros módulos ya se han impartido:
Módulo 1: Derecho deportivo, dictado por Andrés Charria, quien introdujo a los estudiantes en los aspectos legales y éticos que rodean el deporte.
Módulo 2: Cubrimiento de eventos y las nuevas plataformas digitales, con Julián Capera. Se abordaron los retos que implican las transmisiones, la digitalización y el consumo instantáneo de información deportiva.
Módulo 3: Técnicas de presentación y cubrimiento, guiado por Valentina Rincón (Win Sports), centrado en cómo llevar profesionalmente la narración deportiva con presencia mediática destacada.
Módulo 4: Periodismo de opinión en el deporte, con Federico Arango, quien reflexionó sobre cómo expresar opiniones con responsabilidad, rigor y crítica informada dentro del ámbito deportivo.
Módulo 5: Más allá del fútbol: otros deportes, impartido por Diego Rueda Jr., ampliando la mirada hacia deportes menos cubiertos mediáticamente pero igual de relevantes.
Este Diplomado en Periodismo Deportivo concluirá en el mes de noviembre y está dirigido a profesionales del periodismo y la comunicación, aficionados al deporte con interés en el periodismo, profesionales de la industria deportiva, emprendedores en medios digitales y estudiantes y egresados de carreras afines.