Conversatorio: 17 años de Óyeme Utadeo — Cartografía radial para pensar la emisora hoy, mañana y siempre

Destacadas
Conversatorio: 17 años de Óyeme Utadeo — Cartografía radial para pensar la emisora hoy, mañana y siempre
Compartir en
Martes, Octubre 28, 2025
Este martes 28 de octubre, a las 2:00 p. m., en la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Óyeme Utadeo celebra 17 años al aire con un conversatorio sobre los retos, logros y futuros de la radio universitaria. Participan Sandra Gasca, Manuel Chemas, Emily Parra, Karolain Pinilla y Julián Bernal (moderador).

Este martes 28 de octubre, a las 2:00 p. m., en la Biblioteca de la Universidad de la Utadeo, se celebrarán los 17 años de la emisora universitaria Óyeme Utadeo con el conversatorio “Cartografía radial: la emisora hoy, mañana y siempre”. El evento contará con cinco invitados: Sandra Gasca (directora y coordinadora general de la emisora), Manuel Chemas (voz promocional de Óyeme), Emily Parra (periodista y experta en marketing digital), Karolain Pinilla (comunicadora social, periodista y locutora) y Julián Bernal (fundador, director y productor del programa Código Urbano), quien oficiará como moderador.

Óyeme Utadeo se ha consolidado como el espacio de las voces de la Universidad desde 2008. Hoy mantiene más de siete programas al aire y transita por el arte, la cultura, la ciencia, la investigación, la música y las historias que nacen en las distintas áreas académicas y, por supuesto, entre sus estudiantes. Por su cabina han pasado locutores, productores, ingenieros e invitados que, emisión tras emisión, han tejido la identidad sonora de la emisora y acompañado la formación de nuevas generaciones.

El conversatorio “Cartografía radial: la emisora hoy, mañana y siempre” pondrá sobre la mesa los desafíos actuales y futuros de la radio universitaria, así como los obstáculos superados por Óyeme durante estos 17 años. También destacará sus aciertos y aprendizajes a partir de las experiencias de los invitados, y abordará preguntas clave: ¿compiten o se complementan la radio y el pódcast?, ¿qué papel jugará Óyeme Utadeo en los próximos 17 años?, ¿qué rutas de innovación sonora y formativa deben impulsarse?

La jornada buscará perfilar caminos de crecimiento para que más personas de la comunidad universitaria sigan dejando su voz —y su huella— en la memoria viva de la emisora. Porque Óyeme no solo transmite contenidos: también construye comunidad, forma talento y proyecta la radio universitaria hacia el futuro.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.