Tres estudiantes del Programa de Comunicación Social–Periodismo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Utadeo) participarán en el encuentro “Salas de redacción: Comunicación con enfoque de género – Periodismo sin violencias”, organizado por la Universidad Central en el marco de los 30 años del Capítulo J de la Plataforma de Acción de Beijing, dedicado a mujeres y medios de comunicación.
La jornada académica reunirá a periodistas, académicas/os, organizaciones y estudiantes para analizar informes y cifras actuales sobre violencias de género en el ecosistema mediático, escuchar testimonios de mujeres víctimas, y socializar protocolos de protección para mujeres periodistas. Asimismo, se presentarán buenas prácticas adoptadas por medios y universidades, y propuestas para la detección, atención y reparación de violencias en contextos de producción y circulación de contenidos.
El encuentro es posible gracias a la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Alianza por la Igualdad de las Mujeres en los Medios, con apoyo de FLIP, Fundación Karisma, Consejo de Redacción, Colnodo, Universidad Externado, UNAD, Universidad Central, Fundación Universitaria Los Libertadores, Uniminuto, Universidad Santo Tomás y Uninpahu, entre otras instituciones aliadas.
Desde Utadeo, la participación estudiantil busca fortalecer competencias en cobertura con enfoque de género, conocer marcos de protección y aportar a la cultura de prevención de violencias en salas de redacción y espacios académicos. Los aprendizajes se compartirán posteriormente con la comunidad del programa.
Datos del evento:
-Título: Salas de redacción: por una comunicación con enfoque de género y un periodismo sin violencias
-Fecha: miércoles, 29 de octubre de 2025
-Lugar: Universidad Central, Teatro México — Calle 22 # 5-85, Bogotá
-Horario: 8:00 a. m. – 4:30 p. m.







