El Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano invita a su comunidad académica a ser parte de la quinta edición de 48 Horas por la Vida – 48hxvida, una maratón de cocreación de contenidos que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo de 2025.
Organizado por UxTIC, este evento reúne a comunicadores, periodistas, académicos, tecnólogos y creativos en torno a un desafío común: producir, en tan solo 48 horas, una publicación colaborativa que articule la innovación, la sostenibilidad y la ciencia abierta. En esta edición, la iniciativa se une a la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, con una propuesta centrada en el uso de tecnologías emergentes —como blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT) y datos satelitales— aplicadas a la conservación y productividad de las abejas, cuya preservación es un tema urgente en la agenda ambiental global.
Este espacio representa una oportunidad única para que comunicadores, investigadores y creativos contribuyan desde la narrativa, la visualidad y la investigación a una causa de alto impacto social y ambiental, articulando el conocimiento científico y tecnológico con el compromiso social.
Reuniones informativas – 29 de abril de 2025:
Los interesados podrán participar en uno de los dos encuentros virtuales programados para conocer las dinámicas, los equipos y las metodologías de trabajo colaborativo que se implementarán durante la maratón:
-7:00 a.m. (hora de Bogotá).
-7:00 p.m. (hora de Bogotá).
Durante estas sesiones se abordarán temas como:
-La organización de equipos multidisciplinarios
-Producción y edición de contenidos periodísticos y académicos
-Estrategias para visibilizar investigaciones y proyectos
-Difusión del evento en medios, redes y comunidades