La Universidad Jorge Tadeo Lozano participará en la III Jornada de Investigación y Creación: Realidades expandidas como herramientas de comunicación experiencial, una iniciativa académica que convoca a directores, investigadores y estudiantes de posgrado de la región.
El encuentro, que se desarrollará de manera virtual el sábado 6 de septiembre de 2025, es organizado por la Universidad Viña del Mar (UVM, Chile) y busca abrir un espacio de reflexión sobre los usos de la inteligencia artificial y las realidades expandidas en los procesos de comunicación.
En representación de Colombia estará Óscar Durán, periodista y docente, director de la Maestría en Generación y Gestión de Contenidos Digitales de la UTadeo, quien compartirá los avances de su programa y la importancia de integrar la investigación con la innovación digital en el ecosistema comunicativo latinoamericano.
Junto a él participarán destacados referentes académicos de la región:
Mg. Carolina Ospina, directora de la Maestría en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia).
Dr. Maximiliano Brizuela, director de la Maestría en Comunicación Digital de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Mg. Mayte Moreno, directora de la Maestría en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara (México).
Julieta Casini, directora de la Maestría en Periodismo Documental de la Universidad Nacional 3 de Febrero (Argentina).
Dr. Carlos Córdova, director de la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
El programa contempla, además, la participación de Dr. Carlos Obando (investigador y productor) y Mg. Fernando Irigaray (director de la Maestría en Comunicación Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario), quienes reflexionarán sobre la prospectiva de la inteligencia artificial y las realidades expandidas como herramientas de comunicación.
La jornada se cerrará con la conferencia magistral del creador y diseñador Roberto Rojas, y contará con un laboratorio de pitch donde equipos de estudiantes presentarán proyectos ante un jurado académico.
Los interesados podrán conectarse al evento a través de la plataforma Zoom en el siguiente enlace