El Consultorio Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Utadeo, propició el pasado 24 de junio de 2025, una conversación sincrónica con la Dra. Andrea Padilla Villarraga con moderación del Profesor del área ácadémica de Derecho y Director de la Especialización y Maestria, Dr. Felipe Cadena García, candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Panthéon Assas París 2 y Magíster en Derecho Internacional Público de la misma universidad, abogado de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Instituciones Jurídico - Procesales de la misma universidad, en donde la destacada activista de los derechos de los animales, nos contó sobre su trayectoria en el área del derecho de los animales, los principales desafíos de legislar sobre la materia en Colombia y las perspectivas a futuro que tiene el tema. En su opinión, sí es posible generar cambios en esta área ya que las nuevas generaciones son más sensibles al dolor de los animales y están más dispuestas a prohibir actividades que involucren tratos crueles a los animales.
Andrea Padilla Villaraga es Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes (Beca Colciencias para Doctorados Nacionales, 2014), Magíster en Criminología de la Universidad Católica de Lovaina (Beca del Programa Alban de Estudios de Alto Nivel de la Comisión Europea para América Latina, 2004), Magíster en Pensar y Gobernar las Sociedades Complejas de la Universidad Autónoma de Barcelona y Psicóloga de la Universidad Javeriana. Autora del libro: Derecho sintiente. Los animales no humanos en el derecho latinoamericano. Bogotá, 2022, fruto de su tesis doctoral.