Estudiantes y aspirantes vivieron ExpoTadeo en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Con una oferta de más de 30 programas, entre profesional universitario, tecnológico, especializaciones y maestrías, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Utadeo recibió a los cientos de estudiantes de colegios de Bogotá y aspirantes de todo el país para vivir de cerca la Universidad y las oportunidades académicas que esta les ofrece.
“ExpoTadeo 2019” les abrió las puertas a los futuros profesionales del país, con el objetivo de presentar una muestra directa y especializada de los programas. En este evento los bachilleres contaron con toda la información necesaria y tuvieron la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y la vida universitaria, antes de tomar su decisión.
Estudiantes de los últimos grados de bachillerato asistieron a los talleres de los programas de Administración de Empresas, Comercio Internacional y Finanzas, Economía, Contaduría Pública y Mercadeo, diseñados por docentes de la Facultad con el objetivo de responder sus inquietudes sobre cómo los consumidores satisfacen sus necesidades en la era digital o cuáles son los determinantes del éxito y fracaso empresarial. Preguntas que les permitió a estos jóvenes entender cómo funciona el país y la sociedad global.
Entre la oferta de talleres a los que nuestros visitantes asistieron estuvo: Arma tu empresa, Branding, La ética en marketing - caso Johnson & Johnson, Investigación para exportar un producto nacional, entre otros. Acompañamos a algunos de nuestros invitados a vivir esta experiencia en compañía de los docentes de la Facultad y esto fue lo que nos contaron.
Ana Sofía Garzón, estudiante de décimo grado del Colegio Aquileo Parra, cuenta que le gusta mucho la idea de comunicarse desde diferentes formatos y por eso optó por tomar el taller de Branding.
“Me pareció interesante buscar la forma de saciar una necesidad de los consumidores por medio de un producto. Por eso decidí conocer el proceso que hay detrás de su creación y su futura venta”, cuenta Ana Sofía, a quien le gusta las matemáticas y las ciencias sociales, y se destaca en el colegio por su buen nivel de inglés.
Cuenta que durante su visita a Expotadeo lo que más le llamó la atención fue la oferta para estudiar un tercer idioma, en su caso Chino-Mandarín, en el Instituto Confucio. Dice que le gusta mucho la cultura asiática y sueña con viajar a Corea o a China.
Sobre la oferta académica, considera que hay una gran variedad de programas que son de su interés y, además, que le resulta asequible en términos económicos, uno de ellos Mercadeo, el cual es considerado como el primer programa del país, líder en la formación de profesionales en este campo y con Acreditación de Alta Calidad.
En su paso por el taller de Branding, dirigido por la profesora Mónica Peñalosa, ella y otros estudiantes de los últimos grados de bachillerato plantearon una propuesta de marca en la que debían crear logotipo y eslogan a un producto dirigido a la cultura emo.
“Nuestra marca se llamó Bunny Black, porque consideramos que esta comunidad se debate entre ser dura en su exterior, como un caparazón, pero en su interior son muy sensibles. Pintamos un conejo con ojitos locos y un corbatín, acompañado por la frase 'Somos la pasividad que te da identidad' como eslogan”, detalla de su experiencia, de la cual aprendió que la creatividad no tiene límites y que el proceso de inventar una marca juega mucho con el emprendimiento.
Otro de los talleres que llamó la atención entre los asistentes fue La ética en marketing - caso Johnson & Johnson, dirigido por el profesor José Alberto Dueñas. La condena histórica a esta marca estadounidense, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal, perfumes y para bebés, y con presencia en el mercado por más de 130 años, fue el caso que se analizó durante la visita de estos ingeniosos estudiantes.
En el mes de agosto, un tribunal de Oklahoma, en Estados Unidos, le ordenó pagar a esta compañía el valor de 572 millones de dólares a modo de indemnización tras hallarla culpable por el excesivo consumo de opioides de prescripción con efectos negativos comprobados desde 1990.
El deterioro que provocó esta compañía en la salud de los consumidores de analgésicos adictivos motivó el debate entre los asistentes al taller, además de identificar, a través del ejercicio, las muchas encrucijadas que se viven al interior de una compañía y en los equipos de mercadeo, cuando el producto se promociona con publicidad engañosa.
Camilo Torres, estudiante del colegio Calasanz de Bogotá, comentó que su interés al elegir las charlas de Mercadeo y Publicidad está relacionado con la idea de explotar su creatividad en el ámbito laboral y tener un espacio donde pueda moverse libremente.
Sobre la jornada de ExpoTadeo dijo que en las charlas a las cuales asistió tuvo la oportunidad de conocer la oferta de programas que están ligados con sus áreas de interés. En el recorrido también pudo visitar parte de las instalaciones y las zonas verdes de la Universidad.
Por su parte, Fabián Alejandro Higuita, de grado once del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM), colegio de la Universidad Nacional de Colombia, comentó que uno de sus objetivos a futuro es ser independiente en el ámbito laboral y por eso le gustaría estudiar Mercadeo, una carrera que le daría las herramientas no solo para promocionar un producto, sino su propia empresa. Sin embargo, no descarta estudiar Comercio Internacional y Finanzas o Economía, una posibilidad que no resulta difícil de materializar en Utadeo, donde los estudiantes tienen la opción de salir con doble titulación.
Cabe recordar que la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de Utadeo es una de las más reconocidas en el país. Cuenta con el Departamento Economía, Comercio Internacional y Política Social, y la Escuela de Administración, Contaduría y Mercadeo, escenarios donde la investigación resulta relevante para sus docentes y estudiantes.
fcea.expotadeo.utado_.1.jpg
