Ganadores de la 47 Olimpiada Tadeísta “compitiendo también se aprende”
La Ceremonia de Premiación y Clausura de la 47 Olimpiada Tadeísta 2016, “Compitiendo también se aprende”, contó con la presencia de distintos directivos de la Universidad, y se llevó a cabo una vez terminado el Desafío de Campeones, el cual consiste en la última prueba de la Olimpiada y se realiza en la zona verde. En la olimpiada se realizaron torneos de fútbol, tenis de mesa, tenis de campo, squash, billar, bolos, ajedrez, fútbol sala masculino y femenino, baloncesto y voleibol.
Olimpiada Tadeísta
Esta actividad involucra a toda la comunidad tadeísta, y se ha realizado anualmente de manera continua durante el segundo semestre de cada año, participan los estudiantes, docentes y administrativos, conformando equipos representativos de sus facultades. La Olimpíada Tadeísta es un espacio donde se aprovecha el tiempo libre a través del deporte, un espacio donde no es necesario ser campeón, solamente querer, a través del juego sencillo y expontáneo, disfrutar de un espacio lúdico ajeno a las presiones académicas y a las dificultades sociales, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad universitaria. La ceremonia inaugural de la Olimpiada se ha erigido como uno de los eventos masivos más importantes en la cultura de la Universidad al convocar todos los tadeístas.
Grupo Deportivo Universitario Los Cerros
La Universidad hace parte del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, del cual es cofundadora junto con las Universidades Externado de Colombia, Javeriana y Gran Colombia. El Grupo se inició en el año de 1987 con el objetivo de integrar a las Universidades por medio del deporte y la recreación, de propender por el desarrollo deportivo de las Universidades y de hacer más eficiente el uso de los recursos que las Universidades destinan al deporte y la recreación. Actualmente 30 de las más prestigiosas Universidades de Bogotá hacen parte del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros.
Ana Omaira Macías López
La profesora de la Universidad se destacó en el Desafío de Campeones, el cual consiste en la última prueba de la Olimpiada, una prueba muy dura que supone gente muy joven participando, pero Ana Omaira está próxima a jubilarse y cuenta con un estado físico envidiable. Ana pertenece al grupo de deportes y es la instructora de squash, “yo he hecho deporte toda mi vida, voy a las maratones, y llevo 15 años como profesora de squash, uno hace su estado físico a medida que practique, el squash era un reto que yo tenía, me metí a una cancha y ahí me quede, es un deporte que fortalece todo el cuerpo”, manifestó.
Premiación y Clausura
Luis Eduardo Mantilla, Jefe del área de Deportes en Utadeo, leyó los resultados del torneo, sin antes invitar al grupo del gimnasio de la Universidad, quienes prepararon un baile para esta ocasión. Resaltó que no sólo es el cierre de las olimpiadas 2016, sino del año deportivo de la Tadeo, que recientemente ha construido una jornada muy exitosa en el torneo del Grupo Universitario Los Cerros, “defendieron los colores de la Universidad con entusiasmo y pasión, y por eso los premiamos y les agradecemos su destacada participación; en este torneo el grupo de fútbol sala masculino quedó subcampeón; el equipo de rugby femenino quedó en segundo lugar; el equipo de rugby masculino ocupó el tercer lugar del torneo; el equipo de ultimate mixto ocupó el tercer lugar; el equipo de squash ocupó el tercer lugar; Sofía Méndez en natación obtuvo varias medallas. También se destacaron los equipos de dobles de tenis de mesa femenino, y el de taekwondo. Participó también el equipo de voleibol femenino quienes ocuparon el cuarto lugar. A continuación Margarita Peña, la vicerrectora académica, en representación de la Rectora, felicitara a todos los que participaron en los distintos eventos deportivos, y a los que ganaron, motivándolos a participar el próximo año", manifestó Luis Eduardo Mantilla.
Conozca a todos los ganadores de la 47 Olimpiada Tadeísta en este enlace.