Profesores tadeístas participan como autores en libro internacional de la Editorial Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (UASLP)

Profesores tadeístas participan como autores en libro internacional de la Editorial Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (UASLP)

Destacadas
Profesores tadeístas participan como autores en libro internacional de la Editorial Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (UASLP)
Sábado, Junio 19, 2021
Compartir en
Los profesores tadeístas Diana López , Mónica Peñalosa, Gloria Calderón, Fernando Bello y Diego Cabrera participaron como autores de tres capítulos en el libro “Práctica de pensamiento estratégico 2021”, editado por la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.

Como parte de los procesos de internacionalización que vive nuestra Universidad, los profesoras Diana María López Celis, Mónica Eugenia Peñalosa Otero, Gloria Patricia Calderón Carmona, Fernando Bello Cárdenas y Diego Rafael Cabrera Moya, del Área Académica de Administración, Contaduría y Mercadeo de Utadeo, participaron como autores de tres capítulos en el libro “Práctica de pensamiento estratégico 2021”, editado por la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, perteneciente a la Red Interamericana de Docentes Universitarios e Investigadores en Mercadotecnia, Administración, Comunicación y Turismo.

El libro se divide en cuatro secciones: Prácticas de mercadotecnia estratégica; Valor y creación de marca; Formación del capital humano, y Emprendimiento, educación y opinión pública.

Las profesoras López y Peñalosa publicaron el capítulo “Modelo de ajuste en la conducta y el comportamiento de los consumidores colombianos por el Covid-19”, en coautoría con Laura Fischer de la Vega, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Emigdio Larios Gómez,  de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP - México).

Esta investigación analiza datos de 391 consumidores colombianos a través de una metodología de Partial Least Squares Regression (PLS), proporcionando resultados importantes acerca de los factores explicativos de la conducta de ajuste a una nueva realidad de vida, suministrando importantes contribuciones teóricas y prácticas en diferentes áreas del conocimiento, especialmente en el marketing.

De izquierda a derecha, Mónica Eugenia Peñalosa Otero, Diana María López Celis, Diego Rafael Cabrera Moya, Fernando Bello Cárdenas y Gloria Patricia Calderón Carmona

Por su parte, los profesores Calderón, Bello y Cabrera presentaron el capitulo “Consideraciones iniciales para proponer un modelo de mercadeo social en empresas comercializadoras de equipos, elementos e insumos para el sector salud. El caso de Proquilab LTDA, en Bogotá – Colombia”.

En este escrito se presenta una aproximación teórica al concepto de mercadeo social en salud, fundamentada en las premisas del marketing tradicional y del mercadeo social. A partir de ella se elabora un planteamiento que considera elementos del ambiente interno y externo de una empresa del sector, considerando aspectos de orden económico, financiero, político, legal, demográfico y social.

Finalmente, el profesor Cabrera presentó el capítulo “Aproximación exploratoria al concepto de cultura desde la caracterización de la publicidad en las vallas publicitarias ubicadas al interior de las estaciones del sistema de transporte masivo de Bogotá”.

Así, a partir de la literatura, se plantean tres hipótesis sobre el concepto, significado y alcance de “cultura” y su caracterización desde el sistema de transporte masivo. Finalmente se presentan conclusiones para cada una de las secciones del estudio, donde se demuestra la estrecha relación entre cultura y mercadeo.

Consulta aquí el libro completo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.