El manga, el anime, y su traducción | Conferencia

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Opinión
El manga, el anime, y su traducción | Conferencia
Compartir en
Domingo, Marzo 14, 2021

El especialista en manga, anime y cultura pop japonesa Marc Bernabé, nos habla del fenómeno manga en el mundo y su traducción, basándose en su dilatada experiencia como traductor y autor de numerosas obras sobre el tema.

El fenómeno manga en el mundo

Desde que Dragon Ball y Sailor Moon, entre otras obras, se convirtieron en éxitos globales (que fueron precedidos por Astroboy, Mazinger Z, Candy Candy y otras obras igualmente icónicas), el cómic japonés se ha ido extendiendo en el mundo hasta el punto de que, hoy en día, resulta un entretenimiento más para personas de todas las nacionalidades.

La traducción de manga

Es un hecho que cada vez más manga se publica fuera de Japón, y en el caso del idioma español contamos actualmente con publicación de cómic japonés oficial en España, Argentina y México. Pero ¿cómo es el proceso de traducción de un manga? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de trasladar no solo palabras, sino también conceptos y costumbres de una cultura que, en principio, nos es tan ajena?

Organiza: Embajada del Japón en Nicaragua / Fundación Japón, Madrid

El Centro de Arte y Cultura trae este recomendado cultural en el marco del mes de Japón en alianza con la oficina de Cooperación Internacional y como invitación a toda la comunidad tadeísta a participar en la categoria de 'Cómic' en la convocatoria 'Cuentos para Salvar el Mundo'.

Para acceder a la conferencia haz CLIC AQUÍ

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.