La danza contemporánea surgió como una ruptura al ballet clásico, una danza que parte de algunos referentes de la danza teatro, la improvisación, la danza contacto y otras técnicas que la hacen ser una danza libre, tanto en la práctica como en lo conceptual, la danza contemporánea permite encontrar mecanismos de relación con el cuerpo, como se reconoce el cuerpo, el lado derecho, el lado izquierdo, disociación, lateralidad, coordinación, memoria a corto y largo plazo. Es aquí donde empieza cada uno a ser mucho más consciente de la relación que tiene con su propio cuerpo.
Las clases de danza contemporánea comprenden actividades físicas que logran fluidez y una conexión de los diferentes segmentos corporales y la adquisición de esas habilidades combinadas con diferentes técnicas para la liberación del estrés y la distracción sana de la mente.
Maikol Sánchez Quiñonez
Director y Artista Escénico de la Ciudad de Bogotá, formado en danza y dirección Coreográfica; Diplomado en Formación para la enseñanza de la danza contemporánea y Dramaturgias del Circo Contemporáneo. Director Artístico del Proyecto de creación en MicroDanza-Teatro y Teatro de Movimiento Inmersivo "Danza a la Carta". Co-creador de la Compañía de Danza Contemporánea Proyecto Clandestino, maestro Director-Coreógrafo del grupo institucional de Danza Contemporánea de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Artista independiente con trayectoria a nivel Nacional e Internacional en diferentes festivales y Plataformas de circulación en Artes Escénicas.