Resultados de aprendizaje:
1. Identifica, clasifica y analiza información relevante relacionada con la historia de la arquitectura y la ciudad en Colombia para aplicarla al examen (análisis) crítico de estudios de caso.
2. Elabora recursos nemotécnicos (mapas mentales, cuadros comparativos, reseñas, fichas) con base en la lectura de textos de historia de la arquitectura en Colombia.
3. Construye modelos análogos y digitales de los casos de estudio para probar la comprensión espacial y urbana.
4. Describir, comparar y contrastar los métodos de aproximación a la arquitectura y a la ciudad en contextos ajustados a la realidad local.