Quinteto Leopoldo Federico el 23 de septiembre en el Fabio Lozano de Utadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Quinteto Leopoldo Federico el 23 de septiembre en el Fabio Lozano de Utadeo
Compartir en
Lunes, Septiembre 14, 2015
El próximo 23 de septiembre a las 7:30 p.m. se presentará en el Auditorio Fabio Lozano de Utadeo, el Quinteto Leopoldo Federico.

El próximo 23 de septiembre a las 7:30 p.m. se presentará en el Auditorio Fabio Lozano de Utadeo, el Quinteto Leopoldo Federico, agrupación colombiana dedicada a la interpretación de los estilos más representativos del Tango y las nuevas propuestas de la música colombiana.

El quinteto está conformado desde el año 2011 por músicos Bogotanos de amplia trayectoria en diversos géneros musicales: Alberto Tamayo (Piano), Miguel Angel Guevara (Violín), Kike Harker (Contrabajo), Francisco Avellaneda (Guitarra) y Giovanni Parra (Bandoneón).

El proyecto se ha convertido en un espacio propicio en el país para compartir, escuchar, tocar y aprender de los grandes maestros vivos del tango en el mundo, y toma su nombre del gran maestro del tango Leopoldo Federico, ya fallecido, quien apadrinó desde Buenos Aires esta iniciativa.

Desde su proyecto de escuela ha realizado conciertos didácticos en la Universidad Nacional, Universidad Pedagógica, Universidad de los Andes y Universidad Inca. Así mismo ha recibido clases magistrales de los Maestros Daniel Binelli, Hernán Possetti, Pablo Agri y Esteban Falabella, todos ellos maestros argentinos de amplia trayectoria en el tango. También llevó a cabo con éxito su primer, segundo y tercer Seminarios Internacionales de Tango en la ciudad de Bogotá, con la presencia de los maestros Hernán Possetti – Piano (Argentina), Pablo Agri – Violín (Argentina) y Juan Pablo Navarro – Contrabajo (Argentina). El quinteto ha realizado exitosos recitales en reconocidas salas y escuelas de música de Bogotá y el resto del país: Teatro Colón de Bogotá, Calle Colón, Auditorio Fabio Lozano, Auditorio Leonardus, Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Teatro Roberto Arias Pérez, Teatro al aire libre La media Torta, Teatro de Bellas Artes de Bogotá, Auditorio Skandia, Teatro Julio Mario Santo Domingo, Teatro Libre, Biblioteca El Tunal, Biblioteca El Tintal, Biblioteca Virgilio Barco, Teatro Luis A Calvo (Bucaramanga), Teatro Tolima (Ibagué), Teatro Lido (Medellín,) Teatro Pablo Tobón Uribe (Medellín).

Ha participado del ciclo de conciertos didácticos organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ha sido invitado dos veces al Festival Internacional de Tango de Medellín y al Festival Bucaratango en la ciudad de Bucaramanga. También ha tocado recientemente en la ciudad de Duitama en el marco de la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana.

El quinteto hace parte de las compañías de baile Alma de Tango y Tango Embrujo donde acompaña a los bailarines de tango más destacados del país. Junto a Alma de Tango han realizado varias temporadas con las obras "Páprika" y “Rayuela Tango”. También trabaja junto a la compañía de danza contemporánea “L´Explose” con quienes actualmente presenta la obra “Tu nombre me sabe a Tango”. Para algunos de sus conciertos cuenta con la participación especial de los bailarines de Tango Gina Medina e Ivan Ovalle, pareja ganadora de diversos concursos nacionales e internacionales

Además de su profundización en el tango la agrupación ha explorado los diferentes ritmos de la música tradicional colombiana aprovechando su particular sonoridad. Es así como ha enriquecido su repertorio con arreglos y piezas originales de diferentes regiones del país como el pasillo la guabina y el bambuco, con la contribución de grandes maestros como Fernando “el chino” León, Germán Darío Pérez, Lucas y Daniel Saboya.

En el mes de octubre de 2014 la agrupación realizó su primera gira internacional invitada a tocar en el 1er Festival Internacional de Tango de Nueva York, ciudad donde también ofreció otros conciertos. Posteriormente viajó a la ciudad de Boca Ratón, en la Florida, donde ofreció otro concierto y realizó la grabación de su primer trabajo discográfico, incluyendo tangos tradicionales arreglados por diversos maestros argentinos y música colombiana adaptada por primera vez a un formato de este tipo.

 

Programa concierto – Auditorio Fabio Lozano (Septiembre 23 de 2015)

1. Cabulero (Leopoldo Federico)

2. Divina (Joaquín Mora)

3. Rio Cali (Sebastián Solari)

4. Milonga del ángel (Astor Piazzolla)

5. Astor (Giovanni Parra)

6. Guabina para un músico del Sur (Daniel Saboya)

7. Zum (Astor Piazzolla)

8. Don Giovanni... Parra (Germán Darío Pérez)

9. Danzarín (Julián Plaza)

10. La transa (Emilio Balcarce)

Comentarios

Buenos Días: Quisier saber como se puede acceder a las boletas de acceso al concierto. att Angelica López leidya.lopezs@utadeo.edu.co

Añadir nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.