El doctor Esteban Guerrero asume la atención del Servicio de Salud de Bienestar Universitario de Utadeo

Tendencias
El doctor Esteban Guerrero asume la atención del Servicio de Salud de Bienestar Universitario de Utadeo
Compartir en
Jueves, Julio 31, 2025
Utadeo le da la bienvenida al médico general que acompañará el cuidado de la salud de la comunidad tadeísta.

La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano presenta al doctor Esteban Guerrero, quien asume la atención del Servicio de Salud, un espacio fundamental para el acompañamiento integral de nuestra comunidad universitaria. 

Aunque hace parte de Utadeo desde mediados del 2024, este semestre el doctor Guerrero estará al frente del servicio para liderar la atención médica y fortalecer las estrategias de promoción y prevención en salud dirigidas a estudiantes, docentes y administrativos, con el compromiso de brindar una atención integral, oportuna y cercana. 

Esteban es médico general egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó su año rural en la base militar de Larandia (Caquetá), un contexto que fortaleció su capacidad de servicio, su empatía y su interés por aportar desde la medicina en distintos entornos sociales. 

“Me motivó mucho llegar a Utadeo por el compromiso de la universidad con el bienestar de su comunidad”, señaló el doctor. 

Medicina cercana, con sentido humano 

 En su labor dentro de la universidad, se ha caracterizado por su compromiso, cercanía y enfoque humano en cada consulta. Más allá de brindar atención médica general y responder a urgencias o consultas prioritarias, el doctor Guerrero entiende su rol como un espacio de escucha, guía y acompañamiento para los estudiantes. 

 Aquí llegan jóvenes con muchas dudas, no solo de salud, sino sobre cómo su estilo de vida afecta su rendimiento académico, su bienestar emocional o incluso sus relaciones. Poder orientarlos y ver que mis consejos pueden hacer una diferencia en su vida es lo que más me motiva”, afirmó. 

 Uno de los principales desafíos que enfrentan los jóvenes hoy, según el doctor, es la sobreinformación en redes sociales, que a menudo genera confusión o decisiones poco saludables. 

 “Este es un momento clave para acompañarlos y brindarles información clara, confiable y personalizada”, agregó. 

También te puede interesar: ¡Regresan las actividades deportivas a Utadeo!

Campañas y estrategias de prevención 

Además de la atención médica directa, el doctor Guerrero liderará campañas y jornadas de salud que buscan impactar positivamente el bienestar de la comunidad tadeísta. Algunas de estas incluyen temas como: 

  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
  • Planificación familiar.
  • Nutrición.
  • Autocuidado y hábitos saludables.

Muchas de estas acciones se desarrollan en articulación con la Secretaría de Salud de Bogotá. 

“Desde este servicio no solo atendemos síntomas: orientamos, escuchamos y buscamos generar cambios positivos en la calidad de vida de nuestra comunidad”, afirmó. 

Servicios disponibles 

El consultorio médico está ubicado en el primer piso del Módulo 7, oficina 110, y está abierto a toda la comunidad tadeísta. Los servicios disponibles incluyen: 

  • Consultas médicas generales
  • Atención prioritaria y orientación en urgencias
  • Enfermería (curaciones, toma de signos vitales, etc.)
  • Fisioterapia

El doctor Esteban Guerrero y todo el equipo del Servicio de Salud de Bienestar Universitario reiteran su disposición para acompañar, orientar y promover el bienestar integral en la vida universitaria. 

Horarios de atención

Los horarios de atención presencial son de Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 12:00 m. y de  1:00 p.m. – 9:00 p.m., Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Los horarios de teleorientación (Franja Nocturna - Programas Virtuales y Seccional Caribe) son de Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 9:00 p.m., y Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.