Ciencias Económicas Administrativas

La cantante Shakira en un ascensor luciendo un vestido negro

El éxito de Shakira se puede analizar desde muchas aristas y una de estas es todo lo que ha hecho bien en el marketing durante su trayectoria. Estas son sus lecciones.

Las suscripciones a plataformas de streaming, aplicaciones y otros servicios pueden parecer pequeñas inversiones, pero, sumadas, representan un gasto significativo en el presupuesto mensual. Édgar Jiménez, especialista en finanzas de Utadeo habló con Semana sobre cómo identificar gastos innecesarios, optimizar el uso de estos servicios y evitar que el dinero se escape sin darse cuenta.

El sistema de salud colombiano enfrenta diferentes desafíos, por lo que ahora más que nunca se hace evidente la necesidad de profesionales capacitados para liderar, auditar y gestionar las instituciones de salud.

Diego Cardona Madariaga es consultor en transformación digital y experto en gerencia de proyectos. Ha trabajado con instituciones de renombre como el Banco Mundial, BID, CAF, OEA y UNDP.

Desde el lunes 10 de abril iniciamos la aplicación de esta Encuesta para el primer periodo académico de 2023. Recuerda que tus respuestas son totalmente anónimas.

En total fueron 37 egresados que emprenden o continúan con su desarrollo profesional. Felicitaciones para todos ellos.

1
2
3
4
5
6

Bienvenidos al Departamento de Ciencias Económicas Administrativas de la Seccional del Caribe, donde sin lugar a dudas tendrán una experiencia significativa con el conocimiento de saberes de orden global en temas complejos de la alta dirección empresarial, donde analizarán filosofías gerenciales, sus actuales métodos administrativos para potenciar sus capacidades profesionales.

El Departamento de Ciencias Económicas Administrativas de la Seccional del Caribe, fomenta la interacción permanente con los diferentes públicos de interés para generarle valor competitivo desde las realidades sociales para que los profesionales conozcan, interpreten y desarrollen casos que apunten a jalonar desarrollo a la ciudad de Cartagena y la Región Caribe, como epicentro de actividades académicas, sociales y empresariales de talla mundial.

Nuestros estudiantes son personas que adquieren habilidades en la argumentación, proposición y la crítica como dinamizadores de la creación de conocimiento gerencial lo que les permitirá vislumbrar las áreas claves de resultado, la toma decisiones sistémicas, la competencia para administrar el tiempo, el conocer cómo lograr resultados a través del otro, del mejoramiento del nivel de auto-consciencia y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Nuestros profesionales en concordancia al mandato misional del la Universidad serán personas con altos valores éticos, que les permite adaptarse a cualquier contexto multicultural, capaces de respetar al otro desde sus diferencias y con sensibilidad social.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.