Ciencias Económicas Administrativas

Semana publicó el comunicado donde el docente Álvaro Arévalo, experto en auditoría tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, aclaró las principales dudas sobre el impuesto al consumo del 8%, su aplicación en restaurantes y la importancia de su correcta discriminación en la factura.

Minuto 60 destacó las recomendaciones del académico Édgar Jiménez, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quien insiste en que la pareja debe verse como un equipo empresarial y mantener cuentas claras para cuidar el bolsillo y también el corazón.

Reconocida por su impacto social, sus alianzas científicas y los premios internacionales que ha recibido, Utadeo se consolida como una de las instituciones más innovadoras del país. Así lo destaca El Espectador en un artículo que resalta su visión transformadora y su compromiso con la educación de calidad.

Ivonne Valero, profesora de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de Utadeo, habló con El Espectador sobre cómo los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG‑SST) han dejado de ser una obligación legal para convertirse en una estrategia integral que mejora la productividad, fortalece el clima organizacional y promueve el bienestar de los trabajadores

Edgar Jiménez, experto en finanzas y director del Club de Finanzas de Utadeo, habló con El Espectador sobre cómo empezar a invertir desde montos bajos, de manera segura, informada y con respaldo legal.

Profesor Óscar Granados en Holanda

El profesor Óscar Granados de Utadeo estuvo en Holanda y Francia, donde presentó resultados de investigaciones desarrolladas desde el Laboratorio de Finanzas Computacionales y Economía Digital (CoFi).

1
2
3
4
5
6

Bienvenidos al Departamento de Ciencias Económicas Administrativas de la Seccional del Caribe, donde sin lugar a dudas tendrán una experiencia significativa con el conocimiento de saberes de orden global en temas complejos de la alta dirección empresarial, donde analizarán filosofías gerenciales, sus actuales métodos administrativos para potenciar sus capacidades profesionales.

El Departamento de Ciencias Económicas Administrativas de la Seccional del Caribe, fomenta la interacción permanente con los diferentes públicos de interés para generarle valor competitivo desde las realidades sociales para que los profesionales conozcan, interpreten y desarrollen casos que apunten a jalonar desarrollo a la ciudad de Cartagena y la Región Caribe, como epicentro de actividades académicas, sociales y empresariales de talla mundial.

Nuestros estudiantes son personas que adquieren habilidades en la argumentación, proposición y la crítica como dinamizadores de la creación de conocimiento gerencial lo que les permitirá vislumbrar las áreas claves de resultado, la toma decisiones sistémicas, la competencia para administrar el tiempo, el conocer cómo lograr resultados a través del otro, del mejoramiento del nivel de auto-consciencia y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Nuestros profesionales en concordancia al mandato misional del la Universidad serán personas con altos valores éticos, que les permite adaptarse a cualquier contexto multicultural, capaces de respetar al otro desde sus diferencias y con sensibilidad social.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.