Registro Calificado: Resolución No. 15649 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años.
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano dispone de un currículo moderno que incorpora una pedagogía y una didáctica para que el estudiante aprenda y obtenga sólidos conocimientos en los procesos relacionados con el diseño, emisión y análisis de reportes contables financieros y no-financieros, destinados a diferentes usuarios y grupos de interés.
La formación que se imparte es actualizada y acorde con estos tiempos, marcados por la globalización y la internacionalización económica, que requiere de la aplicación y el desarrollo de la contabilidad internacional, asunto que nos distingue y hace diferentes dentro de los programas de Contaduría Pública.
El plan de estudios corresponde a las necesidades empresariales en el marco de los entornos globales; por ello se prepara al estudiante para desempeñarse en dichos contextos, con sólidos conocimientos en enfoques relativos a las normas y prácticas internacionales, en los campos de la auditoría y el aseguramiento, la tributación, la información y el control.
También se le apuesta a la investigación contable como la posibilidad de potenciar en los estudiantes la capacidad para identificar problemas contables y de otro tipo, que permita la obtención de soluciones acertadas y en beneficio del desarrollo empresarial y humano.
Desde luego, en el Programa, la formación integral de los estudiantes es vital; se pretende que los no solo reciban los conocimientos contables necesarios sino también una formación que los habilite para la vida y les permita estar dispuestos para las interacciones con la sociedad, el arte, la cultura y la naturaleza, potenciando permanentemente el espíritu colaborativo y grupal.
Misión: El programa de Contaduría Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL), tiene como misión “formar personas con sólidos conocimientos profesionales en información contable, control y finanzas orientadas a otorgar confianza a los distintos grupos de interés, en un contexto global, de conformidad con los principios de libertad y responsabilidad ética y ciudadana.”
Visión: El programa de Contaduría Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene como visión consolidar una comunidad académica y profesional con reconocimiento en el medio por su permanencia y credibilidad, soportada en procesos continuos de autoevaluación. Fortalecerá las relaciones con el entorno empresarial y regional a través de la solución de problemas relacionados con el ámbito de la profesión en distintos sectores económicos. El Programa liderará los campos del saber contable y será articulador entre los niveles de formación tecnológica y posgradual en la UJTL.
Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en información contable, control y finanzas; competentes en la elaboración, aseguramiento y análisis de reportes contables financieros y no financieros destinados a los diferentes grupos de interés, bajo requerimientos éticos, tecnológicos y normativos de los ámbitos nacional e internacional.
Los aspirantes al Programa de Contaduría Pública son personas que demuestren interés en las actividades del campo contable, entendidas como aquellas relacionadas con el manejo de la información, financiera y no financiera, que refleje la realidad de las organizaciones, son personas que están interesadas en la comprensión de las necesidades de información de las organizaciones y en la búsqueda y aporte de soluciones para su desarrollo en los contextos local e internacional, caracterizados por el cambio contante; se interesan por desarrollar proyectos en equipo o en forma individual, reconociendo el valor del trabajo interdisciplinario llevado a cabo con autonomía y responsabilidad.
El Contador Público de Utadeo, es un profesional con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en información contable, control y finanzas, lo que le permite tener competencias en la elaboración, aseguramiento y análisis de reportes contables financieros y no financieros destinados a los diferentes grupos de interés, bajo requerimientos éticos, técnicos y normativos de los ámbitos nacional e internacional. Son personas conscientes del valor de la información confiable que refleje la realidad de las organizaciones y que se constituya en una base pertinente para la toma de decisiones en los nuevos escenarios empresariales.
Los egresados del programa tienen las capacidades y competencias para dirigir, analizar y apoyar las áreas de contabilidad, impuestos, auditoría, revisoría fiscal y finanzas, pueden desempeñarse como profesional independiente o vinculado a diversas organizaciones tanto del sector público como privado en los diferentes campos de dominio de la profesión.
El contador público tadeísta posee habilidades para identificar, evaluar y aportar soluciones a problemas relacionados con las áreas de su influencia, que le permiten prever e intervenir los entornos cambiantes, apoyados en el uso de tecnologías de información, sobre la base de principios y valores éticos; aplica sus aptitudes de liderazgo y trabajo en equipos interdisciplinarios, así como su capacidad para comunicarse verbalmente y por escrito.
De acuerdo con la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia (Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 2021), los egresados del Programa de Contaduría Pública tienen espacio para la vinculación laboral en las diferentes categorías de ocupaciones, desde el director y gerente hasta los más diversos campos profesionales, científicos e intelectuales. Vale la pena mencionar que el campo ocupacional está abierto para los estudiantes desde muy temprano en su etapa formativa, principalmente en los roles relacionados con las técnicas, tecnologías y profesionales de nivel medio y de apoyo administrativo.
PRECÁLCULO
PRECÁLCULO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PRECÁLCULO
PRECÁLCULO
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
DATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCEA
DIAGNÓSTICO FINANCIERO
REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO I
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD FINANCIERA Y OPERACIONES DEL NEGOCIO
REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
SISTEMAS Y MODELOS DE COSTOS
REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
DIAGNÓSTICO FINANCIERO
CONTABILIDAD GERENCIAL
TRIBUTACIÓN II
CONTABILIDAD FINANCIERA Y OPERACIONES DEL NEGOCIO
AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO II
CONTABILIDAD FINANCIERA Y OPERACIONES DEL NEGOCIO
REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
TRIBUTACIÓN I
HUMANIDADES I
HUMANIDADES II
INGLÉS A1
INGLÉS A2
Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o en otros idiomas, según su preferencia y de acuerdo con la oferta de la Universidad.
Cada programa realiza exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados sirven para retroalimentar al Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento. El Examen de Seguimiento es requisito de grado y debe presentarse al haber aprobado 66 créditos académicos.
Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren con su Prueba SABER 11 el cumplimiento del puntaje requerido en Matemáticas, podrán validar la asignatura PRECÁLCULO.
Para inscribir la Opción de grado, se requiere haber aprobado118 créditos del programa.
Registro Calificado: Resolución No. 15649 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años.