El Festival de Cine #NarrarElFuturo reunió con éxito 39 proyectos iberoamericanos en su duodécima edición

Tendencias
El Festival de Cine #NarrarElFuturo reunió con éxito 39 proyectos iberoamericanos en su duodécima edición
Compartir en
Jueves, Octubre 16, 2025
El Festival de Cine y Nuevos Medios consolidó a Bogotá como epicentro de las nuevas narrativas audiovisuales, tecnológicas y digitales, en un encuentro que reunió a creadores, académicos y artistas de toda la región.

#NarrarElFuturo: Festival de Cine y Nuevos Medios reafirmó su posición como uno de los escenarios más importantes de América Latina dedicados a explorar las nuevas narrativas audiovisuales y digitales.  

Organizado por Armadillo Media, la Cinemateca de Bogotá, ICETEX y la Facultad de Ciencias Sociales y el Área de Cinematografía de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, el festival se ha convertido en un espacio de encuentro, reflexión y creación en torno a los cruces entre el cine, la tecnología y la experimentación artística. 

Con una participación total de 1.460 asistentes entre los componentes de industria, formación y exhibición, la duodécima edición del festival reafirmó su carácter como plataforma de intercambio, aprendizaje y creación colectiva. 

El evento inició con la charla inaugural ‘Ecos de otros mundos posibles: la mutación de los relatos’, un espacio que reunió a especialistas en storytelling transmedia, teatro inmersivo, robótica social y distribución de contenidos VR para debatir sobre los cambios que están transformando las formas de contar, percibir y habitar el futuro. 

Las conversaciones abordaron preguntas sobre la influencia de la inteligencia artificial, las experiencias inmersivas y las nuevas tecnologías en la narrativa contemporánea, destacando la necesidad de pensar el relato como un espacio vivo y en constante mutación. 

El cineasta y creador español Montecarlo fue uno de los invitados internacionales destacados de esta edición.  

New Media Lab: 39 proyectos de Latinoamérica 

Uno de los espacios más relevantes del festival fue el #NewMediaLab, el laboratorio iberoamericano de desarrollo de proyectos de cine y nuevos medios. En esta edición participaron 39 proyectos, distribuidos en las categorías Alpha, Beta, Videojuegos y XR/VR/AR, provenientes de siete ciudades de Colombia, así como de Chile, Ecuador, Perú, México y Argentina. 

Durante el laboratorio, los participantes recibieron tutorías y asesorías de expertos internacionales, entre ellos el cineasta español Montecarlo, quien, con el apoyo del ICETEX Colombia y de la Facultad de Ciencias Sociales y el Área de Cinematografía de UTADEO, compartió su experiencia en narrativas inmersivas y transmedia. 

Como parte de los logros de esta edición, se destacaron la entrega de dos premios de asesorías a proyectos nacionales y el inicio de conversaciones para una alianza internacional de laboratorios, que fortalecerá los procesos de creación e innovación audiovisual en 2026. 

El festival también contó con espacios de industria, formación y networking, como el brunch de industria y diversas sesiones de intercambio entre creadores, instituciones y agentes del ecosistema audiovisual, consolidando su papel como plataforma de diálogo entre la academia y la industria. 

A lo largo de sus doce ediciones, #NarrarElFuturo ha convocado a cineastas, artistas, tecnólogos y académicos para explorar el poder del relato en múltiples formatos: desde el documental interactivo hasta el arte digital y la inteligencia artificial creativa. 

Esta nueva edición no solo celebró el crecimiento del festival y su proyección internacional, sino que reafirmó la importancia de seguir narrando el futuro desde la experimentación, la colaboración y la diversidad de miradas. 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.