El programa desarrolla el lenguaje sonoro desde la idea hasta la publicación, con énfasis en creatividad, guionización, técnicas de grabación/edición y estrategias de distribución. El plan de estudios abarca cinco módulos: introducción y escucha crítica; diseño y planificación; producción y grabación; postproducción y edición; y proyecto final con un episodio listo para difusión. No requiere conocimientos previos y está dirigido a personas interesadas en comunicación, narrativas digitales y producción sonora.
El curso es dictado por Cristian Camilo Mora Jiménez, productor de pódcast y especialista en diseño sonoro, con experiencia en W Radio, Caracol, Contagio Radio y Radio Nacional; actualmente, productor de pódcast en la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). Hay descuentos para egresados y otros convenios institucionales.