El pasado 2 de julio se celebró el foro Desarrollo social para el posconflicto en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Allí participó José Antonio Ocampo, director de la Misión Rural, quien propuso una serie de recomendaciones políticas sobre la reforma agraria. Albert Berry, economista, defendió la pequeña propiedad, no solamente como forma democrática de producir sino como alta de alta productividad. Por su parte, Darío Fajardo, economista también, hablo sobre la importancia de este tema. Por último, James Robinson, propuso que las políticas del gobierno deben priorizar la oferta de servicios, especialmente en el sector educativo.
El evento permitió a los asistentes tener nuevas visiones sobre el proceso de paz y su vez formar una opinión más profunda sobre la reforma agraria.
Acceda a las relatorías del evento que elaboró la Oficina de Comunicación de la Universidad a través de los siguientes enlaces:
Educación y tierras: hacia la reconfiguración del agro en el posconflicto