Maestría en Comercio Internacional

Programs Inside 2023

Información general

¿Por qué estudiar este programa en Utadeo?

  • Primer programa de comercio internacional en América Latina.
  • Reconocido por empresas multinacionales del transporte marítimo y aéreo, asi como por importantes empresas de logística.
  • Laboratorio de cocreación en finanzas c...
Desplegar más información

Misión y Visión del programa

Misión: Proporcionar una educación de primer nivel en comercio internacional con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados, comprometidos con la excelencia académica y preparados para enfrentar los desafíos del comercio ...

Desplegar más información

Objetivos de formación

Formar profesionales con los conocimientos de comercio internacional necesarios para contribuir de manera efectiva en la comprensión de la diversidad de las economías que interactúan en un mundo altamente interrelacionado, sobre la base del est...

Desplegar más información

Perfil del aspirante

El programa está dirigido a profesionales con intereses en temas asociados con la política comercial, la gerencia del comercio, los acuerdos internacionales, la competitividad internacional, la complejidad económica, los negocios globales, las es...

Desplegar más información

Perfil del egresado

Los egresados estarán en capacidad de liderar procesos de internacionalización, aplicando herramientas cuantitativas y cualitativas que les permitan aportar al desarrollo empresarial y económico, respondiendo a los retos de internacionalización qu...

Desplegar más información

Campos de acción del egresado

El egresado estará en capacidad de desempeñarse en un campo amplio en organizaciones públicas y privadas que deban tomar decisiones sobre situaciones del comercio internacional en diferentes contextos económicos, sociales, financieros y ...

Desplegar más información

Vive una experiencia internacional:

Tenemos convenios con:

Director del programa

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ofrece la Maestría en Comercio Internacional pionera, a nivel nacional, en la formación de ejecutivos preparados para enfrentar los desafíos de la globalización económica, la regionalización de las relaciones comerciales y los tr...

Desplegar más información
Financiación
  • Conoce las diferentes líneas de financiación que ofrecemos en Utadeo
  • Conoce los descuentos que tenemos en convenio a distintas entidades. Estos descuentos NO son acumulables ni retroactivos.
  • La universidad tiene a tu disposición otras formas de pago para la cancelación de tu orden de matrícula.
  • Conoce las condiciones y requisitos para solicitar un reembolso
  • Por este medio puedes solicitar una cita virtual con la oficina de Apoyo Financiero de la Utadeo.

Programs inside new

Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de posgrado
Tipo de programa: 
Maestrías
Código SNIES: 
103479
Título Otorgado: 
Magíster en Comercio Internacional
Créditos exigidos: 
48
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
4 semestres

Registro Calificado: Resolución No. 016268, 1 de septiembre de 2020 - Vigencia 7 años

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ofrece la Maestría en Comercio Internacional pionera, a nivel nacional, en la formación de ejecutivos preparados para enfrentar los desafíos de la globalización económica, la regionalización de las relaciones comerciales y los tratados de libre comercio.

La Maestría en Comercio Internacional se desarrolla en dos áreas: la Política comercial, industrial y de competitividad y los Negocios internacionales. En la primera área se estudiarán los nuevos paradigmas del comercio, el papel de la política comercial en el desarrollo de los países, los temas de integración de los mercados, los acuerdos comerciales, los procesos de internacionalización de las economías y su incidencia en las políticas industriales y de competitividad, así como las políticas y prácticas de innovación, asimilación tecnológica y las transformaciones del sistema multilateral de comercio.

En el área de Negocios Internacionales, se estudiarán temas de dirección y gerencia de negocios internacionales, competitividad de las empresas, sistemas organizacionales, estructuración de las cadenas de valor, tanto locales como deslocalizadas, calidad de las instituciones y competitividad sistémica, enmarcados en la multiculturalidad de los negocios.

Horario de clase: 
Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Semana 1 y 4 en modalidad presencial. Semana 2 y 3 en modalidad PAT.
Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Área Académica: 
Economía, Finanzas y Comercio
Maestría en: 
Profundización

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Servicios

Aspirantes