Noticias

La propuesta del profesor Nicolás de la Peña consiste en una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los campesinos a fortalecer sus habilidades de negociación, al tiempo que les permite calificar a sus compradores. El proyecto iniciará su pilotaje en el municipio de San Vicente de Chucurí (Santander).
Así lo expresó el decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías de Utadeo, Isaac Dyner, en la apertura de la actividad académica que se realizó en Utadeo, como parte de la exposición Energ(ética). Durante el evento también se presentaron algunas propuestas de energía sostenible por parte de los estudiantes tadeístas.
La propuesta liderada por Carlos Francisco Pabón y Germán Gómez busca construir un Centro de Materiales donde los diferentes actores de la producción en diseño puedan analizarlos y relacionarlos, generando con ello innovación y desarrollo para la industria.
La Escuela de la Bauhaus inspiró el concepto detrás de los stands y la propuesta gráfica diseñada por Tadeo Lab para estos dos eventos en los que participa Utadeo. Espacios para experimentar y jugar con la ciencia, así como conocer los avances tecnológicos que tiene Utadeo, son algunas de las actividades que podrá encontrar.
Utadeo participará a través de un stand diseñado por Tadeo Lab, donde se presentarán nueve tecnologías y servicios, algunas de ellas con patentes otorgadas y en trámite. Conócelas aquí e inscríbete.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.