Noticias

El decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías de Utadeo fue uno de los 124 investigadores del país que obtuvieron la máxima clasificación que esa entidad otorga a aquellos que han tenido una trayectoria, aportes y producción científica de alta calidad para el desarrollo del país y la formación de investigadores.
En entrevista con Expeditio digital, el ex vicepresidente de Mercadeo y Servicios Mundiales de Microsoft, el tadeísta Orlando Ayala, habló acerca de la educación terciaria como solución para generar nuevas habilidades en medio de la revolución tecnológica, así como de los retos éticos que afronta la humanidad ante el uso de los nuevos dispositivos tecnológicos.
Catalina Sabogal, María Raymond y María Bolívar, ganadoras del primer taller de innovación organizado por Utadeo y Colpatria, contaron su experiencia en torno a la construcción de su propuesta denominada Colpatriotas, que busca que los empleados se enamoren de la marca, a partir de galerías de Instagram donde publican imágenes de su vida laboral y de los empleados que admiran.
La propuesta del profesor Nicolás de la Peña consiste en una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los campesinos a fortalecer sus habilidades de negociación, al tiempo que les permite calificar a sus compradores. El proyecto iniciará su pilotaje en el municipio de San Vicente de Chucurí (Santander).
Así lo expresó el decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías de Utadeo, Isaac Dyner, en la apertura de la actividad académica que se realizó en Utadeo, como parte de la exposición Energ(ética). Durante el evento también se presentaron algunas propuestas de energía sostenible por parte de los estudiantes tadeístas.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.