Carrera de Relaciones Internacionales| Estudia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Relaciones Internacionales

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

 

Más motivos para estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad Jorge Tadeo Lozano:

  • Acreditación de Alta Calidad.
  • Facilidades para cursar doble programa con Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
  • Posibilidades de participar en los semilleros de la Facultad de Ciencias Sociales, trabajando de la mano con estudiantes de Cine y Televisión, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
  • Excelentes convenios para realizar las prácticas profesionales.
  • Oportunidades para vincularse al Observatorio de Construcción de Paz y al Observatorio de Asia Pacífico.
  • Oportunidades de formación sobre China con el Instituto Confucio.

Presentación del Programa

El Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano fue el primer Programa creado en Colombia para el estudio de los fenómenos sociopolíticos y económicos del orden internacional. Con una tradición de 60 años, se ha convertido en un Programa líder en la formación académica en temas internacionales.

El reconocimiento del Programa se observa en diferentes escenarios del acontecer nacional que se reflejan, entre otras cosas, en la Acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional, en las condecoraciones recibidas como la Orden de Boyacá, la Orden Luis López de Mesa a la Educación Superior y a la Fe Pública, y la Orden a la Democracia de la Cámara de Representantes, así como la figuración de sus egresados en altos cargos del Estado y de la empresa privada como Diego Uribe Vargas, Ministro de Relaciones Exteriores; Guillermo Fernández de Soto, también Canciller de la República; Ramiro Zambrano Cárdenas, Embajador de Colombia en la UNESCO, Corea del Sur e Irán, Camilo Reyes Rodríguez, Ministro y Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia y Esther Lozano de Rey, Viceministra de Relaciones Exteriores.

Perfil del aspirante

El aspirante deberá contar con:

  • Interés por los temas sociales y de política internacional.

  • Capacidad para la comunicación oral y escrita y habilidad para establecer y mantener relaciones interpersonales.

  • Interés en el aprendizaje de otros idiomas.

  • Espíritu conciliador.

  • Facilidad de adaptación al cambio y a situaciones nuevas.

  • Actitud de apertura frente a las distintas manifestaciones culturales.

  • Neutralidad y distancia crítica para analizar los fenómenos sociales y políticos de manera académica.

¿Qué condiciones debe tener un aspirante para estudiar Relaciones Internacionales?

Los mecanismos de ingreso al Programa de Relaciones Internacionales son universales y equitativos en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional. La selección se realiza mediante el análisis de los resultados obtenidos en la Prueba de Estado (ICFES) y de otras pruebas y/o documentos que pueda exigir la Universidad.En ese sentido, la Universidad asigna un valor interno de acuerdo con un procedimiento diseñado para tal fin, en el que se suman los resultados de todas las materias, excepto el idioma extranjero, dándole doble valor a aquellas que se consideran directamente relacionadas con cada Programa.

Para el Programa de Relaciones Internacionales, las áreas que se tienen en cuenta son: lenguaje, sociales, historia, filosofía, geografía e inglés.

Perfil del egresado

Los profesionales en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se han desempeñado tradicionalmente, en el ejercicio de las altas funciones diplomáticas y consulares del servicio exterior colombiano, al igual que en el liderazgo de la negociación y la gestión internacional, en la empresa privada nacional y multinacional. Con igual interés, muchos se han dedicado a la vida académica y a la investigación social.

Los internacionalistas de la Tadeo, están preparados para:

·         Desempeñarse como profesionales de primer nivel, en cualquier tipo de organización, en que se adelanten procesos de internacionalización.

·         Ejercer como funcionario diplomático, consular y/o miembro de organismos internacionales.

·         Actuar como asesores o analistas de política internacional, en materias como competitividad, comercio y desarrollo

·         Actuar como negociador en situaciones de conflicto, representante del sector público o privado en escenarios internacionales

·         Participar en proyectos y programas especiales con incidencia internacional

·         Desempeñarse como comunicador, analista y relacionista público internacional

·         Adelantar proyectos académicos y de investigación en asuntos internacionales

·         Participar en la formulación, ejecución o evaluación de políticas públicas, bajo agenda internacional, nacional y local

·         Asesorar y gestionar procesos de cooperación internacional y fundraising para el desarrollo

 

   

Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
RELACIONES INTERNACIONALES - PLAN 0513
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES  
3HISTORIA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA  
3VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN CIENCIAS SOCIALES  
3RESPONSABILIDAD AMBIENTAL  
3PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL  
3COLOMBIA CONTEMPORÁNEA  
3COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD  
3ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES  
3INTRODUCCIÓN AL DERECHO  
3FUNDAMENTACIÓN ESTADÍSTICA  
3DISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNFUNDAMENTACIÓN ESTADÍSTICA 
3SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNDISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN  
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3FORMACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL  
3TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES I  
3TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES IITEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES I 
4DERECHO INTERNACIONAL E INSTITUCIONES INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN AL DERECHO 
3ANÁLISIS GEOPOLÍTICOTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES I 
3DIPLOMACIA CONTEMPORÁNEA  
3POLÍTICA EXTERIOR COMPARADATEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
2ASUNTOS MARÍTIMOSDERECHO INTERNACIONAL E INSTITUCIONES INTERNACIONALES  
3ESTUDIOS LATINOAMERICANOSTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
2POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANAFORMACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL  
3ESTUDIOS ASIÁTICOS Y DEL PACÍFICOTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
3ESTUDIOS NORTEAMERICANOSTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
3ESTUDIOS EUROPEOSTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
3ESTUDIOS AFRICANOSTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES II 
4ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL Y DESARROLLOECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES 
3COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLOECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL Y DESARROLLO  
2GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONALCOOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO  
3DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOINTRODUCCIÓN AL DERECHO 
3SEGURIDAD INTERNACIONALANÁLISIS GEOPOLÍTICO  
3ANÁLISIS DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZANÁLISIS GEOPOLÍTICO  
2TERCER IDIOMA I *
2TERCER IDIOMA IITERCER IDIOMA I*
2TERCER IDIOMA IIITERCER IDIOMA II*
0EXAMEN DE SEGUIMIENTO. RELACIONES INTERNACIONALESDISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 
50% DE CRÉDITOS DEL PLAN APROBADOS 
6OPCIÓN DE GRADOINGLÉS B2**
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ  
2HUMANIDADES I *
2HUMANIDADES IIHUMANIDADES I*
2HUMANIDADES IIIHUMANIDADES II*
IDIOMA EXTRANJERO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2INGLÉS A1  
2INGLÉS A2INGLÉS A1 
2INGLÉS B1INGLÉS A2 
ELECTIVAS
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
12ELECTIVAS *
IDIOMA INGLÉS: Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o de otros idiomas según su preferencia y la oferta de la Universidad.
EXAMEN DE SEGUIMIENTO: Cada programa realizará exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados deben servir para retroalimentar el Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento.
* REQUISITO DE IDIOMA INGLÉS: Para inscribir la Opción de Grado, el estudiante debe certificar el cumplimiento del Nivel de Inglés B2 según el Marco Común Europeo.
Director del programa

Como director del Área Académica de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, les extiendo una calurosa bienvenida al Programa de Relaciones Internacionales.

La construcción de paz, la protección del medio ambiente, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, entre otros desafíos son asuntos que requieren abordajes globales. No basta pensar en soluciones únicamente locales. Desde esta óptica, las relaciones internacionales son un ingrediente fundamental para la construcción de estrategias de alcance mundial.

El programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano busca formar futuros profesionales para que tengan la creatividad y las habilidades interdisciplinares para liderar transformaciones globales. Como parte de la Facultad de Ciencias Sociales, la formación impartida en el marco del Programa de Relaciones Internacionales busca que el conocimiento de la realidad internacional se complemente con el estudio del Derecho y la Ciencia Política. Este diferencial hace que las personas que culminan la carrera se destaquen por sus capacidades de buscar soluciones innovadoras que impacten de forma positiva a la sociedad.

 

Catedráticos

Adriana Paola Martínez

Magister en Gerencia para el Desarrollo, Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo, Profesional en Relaciones Internacionales. Formación en el diseño de proyectos utilizando el enfoque del marco lógico y marco de resultados. Con más de 15 años como asesora en la formulación y ejecución de proyectos en temas de: geomática, protección del medio marino, medioambiente, desarrollo territorial, derechos humanos y estrategias de internacionalización de entidades nacionales.

José David Moreno

Historiador de la Universidad Nacional y administrador público de la ESAP, con estudios de maestría en historia moderna y relaciones internacionales de Universidad de Lyon. Estudios de doctorado en Ciencia Política, IEP, Aix-en-Provence. Antiguo becario del Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Escuela Militar de Paris (IRSEM).

Ariel Augusto Echeverry Hernández

Internacionalista – Bilingüe MBA – CEO Fundación Consultores Internacionales. Consultor en Internacionalización, formulación, gestión y desarrollo de proyectos para el sector público y privado, profesor universitario pregrado y postgrado en Relaciones Internacionales, Derecho, Ciencia Política, Humanidades, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y afines.

Convenios
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad Modelo

Lugar
MEXICO
Internacional
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad San Francisco de Quito

Lugar
ECUADOR
Internacional
Intercambio

Pontificia Universidad Cátolica de Puerto Rico (PUCPR)

Lugar
PUERTO RICO, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad María Auxiliadora

Lugar
PERU
Internacional
Misiones, Intercambio, Marco

Fundación Universidad Empresarial Siglo 21

Lugar
ARGENTINA
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad de Meiji

Lugar
JAPÓN
Internacional
Intercambio

Universidad Laval Québec

Lugar
CANADA, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio

Universidad de Sherbrooke / Longueuil

Lugar
CANADA, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio

Universidad de Casa Grande

Lugar
ECUADOR

Programs inside new

Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Ciencias Sociales
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Profesional Universitario
Código SNIES: 
1148
Título Otorgado: 
Profesional en Relaciones Internacionales
Créditos exigidos: 
133
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
8 semestres
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 1434 del 03 de febrero de 2017 por 4 años.

Registro Calificado: Resolución No. 07867 del 11 de mayo de 2018 por 7 años.

Apreciado estudiante:

El primer paso para transformar el mundo es entenderlo; conocer cuáles son las principales dinámicas del sistema internacional, sus actores, sus problemáticas y sus posibilidades de evolución es un reto permanente y un compromiso que todos debemos asumir. El programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha sido pionero en América Latina en la enseñanza  de esta disciplina por más de 50 años, tradición y calidad que se expresa en su reconocimiento nacional e internacional, y en su acreditación en Alta Calidad. 

La Tadeo se caracteriza por un compromiso con la construcción de una sociedad más justa, responsable y que permite el diálogo de saberes. Esto se refleja en un programa que se proyecta socialmente a través de sus iniciativas en asuntos humanitarios, construcción de paz y seguridad, cooperación internacional. En donde se generan espacios de encuentro multicultural, a través del Observatorio de Estudios Asiáticos, el Instituto Confucio entre otras iniciativas.  

Esperamos acompañarlo en esta etapa de formación y permitirle acercarse más a sus sueños.

 

 

Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Área Académica: 
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.