Maestría en Arquitectura | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Maestría en Arquitectura

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

La Maestría en Arquitectura que ofrece la Universidad  de Bogotá Jorge Tadeo Lozano se dirige a profesionales de la Arquitectura y disciplinas afines, con el propósito de aproximarse al conocimiento del proyecto de arquitectura en el contexto que incidió en su concepción y desarrollo y también en el contexto actual, es decir, en como se interpreta hoy.

Contexto, en este programa, se entiende como algo más allá del simple entorno físico en el que se localiza una obra. El contexto se pude entender como una red de relaciones conceptuales, físicas y culturales que, en un momento dado, fueron asumidas por el proyectista consciente o inconscientemente. En lo conceptual se encuentran las ideas de arquitectura propias del momento, su discurso. En lo físico se encuentra la ciudad como gran contenedora de obras de arquitectura, son sus características específicas. En lo cultural aparecen los significados atribuidos al lenguaje de la arquitectura en el tiempo del proyecto. Esos mismos elementos existen hoy, pero sus contenidos han cambiado. Ese diálogo entre un pasado y un presente de un proyecto arquitectónico puede incluso trasladarse a una visión de futuro. 

La Maestría tiene como propósito establecer una reflexión de las diferentes relaciones que se pueden construir entre la arquitectura y su contexto. Así mismo, el proyecto de arquitectura es el objeto de estudio sobre el cual, la Maestría soporta dichas reflexiones. Como marco metodológico, la definición de situaciones problemáticas y el análisis de la arquitectura establecen los campos de trabajo sobre los cuales, los estudiantes entienden, examinan, indagan y proponen caminos en torno a la obra de los arquitectos en ejercicio o a los asuntos de los que se ocupa la arquitectura y la ciudad contemporáneas.

La Maestría en Arquitectura se desarrolla a partir de trabajo colaborativo entre profesores y estudiantes a partir del desarrollo de actividades presenciales y no presenciales de las asignaturas. La estructura académica se apoya en seminarios, talleres y comités que permiten el desarrollo de las líneas Arquitectura y Cultura, Arquitectura y Discurso y Arquitectura y Ciudad.

En los seminarios teóricos del primer año se trabajará a través de lecturas, ensayos y discusiones. En el laboratorio, en ese mismo período, se propone trabajar a través de proyectos específicos, existentes o imaginados (por ejemplo proyectos no construidos) en los que se expande su comprensión en las tres dimensiones del programa. En el segundo año el énfasis se dirige al proyecto de grado, en el que el componente investigativo adquiere especial importancia. Se entiende por investigación no sólo lo que se refiere a archivos y documentos sino también a la investigación proyectual, es decir, al proyecto como campo investigativo.

Perfil del aspirante

El programa se ofrece a profesionales de la arquitectura y de disciplinas afines que demuestren interés y suficiencia en el conocimiento de la arquitectura y sus codificaciones, que deseen profundizar sobre las relaciones existentes entre la arquitectura contemporánea y sus conexiones con el contexto social, cultural, económico y político, con miras a la construcción de posibles escenarios futuros vistos desde los campos de la investigación, así como la consolidación de aquellos discursos que definen y conforman la identidad de nuestras arquitecturas

Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
MAESTRÍA EN ARQUITECTURA - PLAN: 0486
COMPONENTE DISCIPLINAR
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN LOS CAMPOS CREATIVOS  
3FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EN ARQUITECTURA Y CIUDAD  
3ARQUITECTURA, CIUDAD Y DISCURSO  
3ARQUITECTURA, CIUDAD Y CULTURA  
3ARQUITECTURA, CIUDAD Y TÉCNICA  
COMPONENTE INVESTIGATIVO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA  
3LABORATORIO ANÁLISIS DE ARQUITECTURA  
3LABORATORIO PROYECTO ARQUITECTURA  
3HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN CIUDAD  
3LABORATORIO ANÁLISIS DE CIUDAD  
3LABORATORIO PROYECTO URBANO  
9TESIS DE GRADO ARQUITECTURA Y CIUDAD  
COMPONENTE FLEXIBLE
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3ELECTIVA I *
3ELECTIVA II *
Convenios
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad de Meiji

Lugar
JAPÓN

Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Artes y Diseño
Programa de posgrado
Tipo de programa: 
Maestrías
Código SNIES: 
102903
Título Otorgado: 
Magister en Arquitectura
Créditos exigidos: 
48
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
4 semestres

Resolución No. 011909 del 23 de junio de 2022 por 7 años.

Horario de clase: 
Viernes de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Periodicidad de Admisión: 
Anual
Área Académica: 
Arquitectura y Hábitat

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.