Ingeniería de Sistemas

Programs Inside 2023

Información general

¿Por qué estudiar este programa en Utadeo?

Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y adquiere competencias en bases de datos, analítica, inteligencia artificial y desarrollo de software, con un enfoque en innovación tecnológica y sostenibilidad. Fortalece tu perfil profesional mediante metodologías ágiles y proyectos reales, mientras aprendes a crear soluciones digitales seguras, escalables y alineadas con las demandas del sector. Forma parte de una universidad con trayectoria, infraestructura tecnológica de punta y una visión integral del impacto de la ingeniería en la sociedad.

 

Líneas de énfasis con enlace a posgrado

 

  • Formación integral en desarrollo de software, bases de datos e inteligencia artificial.
  • Aprendizaje práctico basado en retos reales de la industria.
  • Aplicación de metodologías ágiles en el desarrollo de software.
  • Desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo multidisciplinario.
  • Enfoque en transformación digital y adopción de tecnologías emergentes.

Misión y Visión del programa

Misión: formar ingenieros de sistemas con visión integral, proactivos y éticos, especializados en tecnologías de la información, análisis avanzado de datos y desarrollo sostenible. Promovemos el liderazgo y la innovación en proyectos tecnológicos, preparando profesionales capaces de aportar soluciones seguras y creativas a los desafíos actuales. Nuestros egresados están llamados a ser protagonistas en el avance científico, tecnológico y social del país, con una formación orientada al impacto positivo y responsable en su entorno.

Visión: ser un referente nacional e internacional en la formación de ingenieros de sistemas, reconocidos por nuestra excelencia académica, enfoque multidisciplinario y compromiso con la formación integral. Proyectamos a nuestros egresados como líderes éticos e innovadores en el sector tecnológico, capaces de desarrollar soluciones sostenibles y con un entendimiento profundo del impacto social, económico y ambiental de las tecnologías de la información y la comunicación.

Objetivos de formación

Objetivo general:

Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el análisis de datos avanzado, que se destaquen por su profundo sentido de responsabilidad social y su compromiso con la sostenibilidad. Nos proponemos desarrollar líderes que, con una visión crítica y analítica, estén a la vanguardia en la creación de soluciones novedosas y seguras, impulsando el desarrollo científico y tecnológico del país. Nuestro objetivo es que nuestros egresados sean reconocidos tanto en el ámbito nacional como internacional por su ética profesional y su capacidad para comprender y mitigar el impacto de las TIC en la sociedad y el medio ambiente.

Objetivos específicos:

  • Establecer, de manera ordenada y precisa, los requerimientos para modelar soluciones informáticas a problemas complejos, tanto en el contexto empresarial como en el científico.
  • Diseñar arquitecturas de software para dar respuesta a los requerimientos de soluciones a sistemas complejos de información en diferentes entornos.
  • Solucionar problemas complejos de organización y gestión de grandes volúmenes de datos provenientes de diferentes fuentes y proveer soluciones a través de las tecnologías de bases de datos.
  • Aplicar los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones efectivas a los problemas de desarrollo de software utilizando herramientas de programación.
  • Desarrollar modelos y simulación de sistemas complejos.
  • Diseñar y desarrollar sistemas de información que respondan a los objetivos y retos de la
    organización en un mundo globalizado
  • Realizar el mantenimiento y actualización de programas.

Perfil del aspirante al programa de Ingeniería de Sistemas

Buscamos estudiantes con afinidad por la tecnología, habilidades lógico-matemáticas y capacidad analítica. El aspirante debe tener interés en la programación, la resolución de problemas y la aplicación de nuevas tecnologías. Valoramos la disposición para el trabajo en equipo, el aprendizaje autónomo y colaborativo, así como una actitud orientada a la innovación, la creatividad y el emprendimiento digital.

Perfil del egresado

El ingeniero de sistemas de Utadeo está capacitado para diseñar e implementar soluciones tecnológicas sostenibles, combinando desarrollo de software, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. Su formación incluye el manejo avanzado de bases de datos, modelado y optimización de información. Está preparado para liderar proyectos de innovación tecnológica, enfrentar desafíos complejos y aportar al desarrollo sostenible en organizaciones públicas y privadas, con una visión integral y estratégica del entorno digital.

Campos de acción del egresado

El ingeniero de sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano cuenta con un perfil versátil que le permite desempeñarse en múltiples áreas del sector tecnológico:

  • Analista de sistemas: diseña soluciones informáticas para mejorar procesos organizacionales y científicos.

  • Especialista en bases de datos: administra grandes volúmenes de información con tecnologías SQL, NoSQL y minería de datos.

  • Arquitecto de software: estructura sistemas robustos, escalables y seguros para diferentes sectores.

  • Ingeniero de software: desarrolla aplicaciones usando lenguajes avanzados y metodologías ágiles.

  • Especialista en inteligencia artificial: implementa modelos de machine learning para automatizar y optimizar decisiones estratégicas.

  • Experto en ciberseguridad: protege infraestructuras digitales y diseña estrategias de prevención ante amenazas informáticas.

  • Gestor de proyectos tecnológicos: lidera iniciativas de desarrollo tecnológico, desde el diseño hasta la implementación.

  • Consultor en transformación digital: acompaña a las organizaciones en la adopción de nuevas tecnologías.

  • Emprendedor en tecnología: crea startups e impulsa soluciones innovadoras con base tecnológica.

  • Docente e investigador: contribuye a la generación de conocimiento en áreas como desarrollo de software, IA y transformación digital.

Plan de estudios

INGENIERÍA DE SISTEMAS. 2017-1S - 0504

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito
  • 3
  • ESTADÍSTICA
  • DATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCNI

    PRECÁLCULO

FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

IDIOMA EXTRANJERO

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

ELECTIVAS

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

EXAMEN DE SEGUIMIENTO

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

IDIOMA INGLÉS

Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o en otros idiomas, según su preferencia y de acuerdo con la oferta de la Universidad.

EXAMEN DE SEGUIMIENTO

Cada programa realiza exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados sirven para retroalimentar al Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento. El Examen de Seguimiento es requisito de grado y debe presentarse al haber aprobado 73 créditos académicos.

VALIDACIÓN EN LÍNEA DE MATEMÁTICA

Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren con su Prueba SABER 11 el cumplimiento del puntaje requerido en Matemáticas, podrán validar la asignatura PRECÁLCULO.

OTROS

Para inscribir Transformación Digital en las Organizaciones y Semillero Empresarial, se requiere haber aprobado 116 créditos del plan de estudios. Para inscribir la Opción de grado, se requiere haber aprobado 126 créditos del programa.

Director del programa
Director Área Académica Industrias y Tecnologías Digitales

Jorge Ivan Romero Gelvez

Estimados aspirantes, estudiantes y miembros de la comunidad académica,

En nuestra área de Industrias y Tecnologías Digitales, nos comprometemos a ser partícipes activos y líderes en la era de la información y la Industria 4.0, siempre poniendo un especial énfasis en la investigación y formación de estudiantes excepcionales.

Nos enorgullecemos de contar con destacados grupos de investigación, como el grupo de Ingeniería de Datos y Sistemas Inteligentes (ID&SI), el Grupo de Investigación en Energía, Ambiente y Desarrollo –EADE y el grupo de Modelado y Simulación en la Industria, todos liderados por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en sus respectivas áreas. Nuestro propósito es impulsar la investigación de vanguardia y contribuir al desarrollo tecnológico y social.

Nuestros programas de pregrado y posgrado sobresalen por su enfoque en analítica de datos y transformación organizacional, preparando a nuestros estudiantes para ser agentes de cambio en un mundo en constante evolución. Además, en pregrado ofrecemos líneas de énfasis en Energía y Sostenibilidad, Ambiente y Sostenibilidad y Modelado y Analítica. Estamos dedicados a formar líderes innovadores y creativos que enfrentarán los desafíos del futuro con éxito.

Los invitamos a unirse a nosotros en esta emocionante travesía hacia el futuro digital y sostenible, juntos, vamos a escribir la historia del mañana.

Un saludo afectuoso,

Jorge Romero

 

Destacados
Financiación
  • Conoce las diferentes líneas de financiación que ofrecemos en Utadeo
  • Conoce los descuentos que tenemos en convenio a distintas entidades. Estos descuentos NO son acumulables ni retroactivos.
  • La universidad tiene a tu disposición otras formas de pago para la cancelación de tu orden de matrícula.
  • Conoce las condiciones y requisitos para solicitar un reembolso
  • Por este medio puedes solicitar una cita virtual con la oficina de Apoyo Financiero de la Utadeo.

Programs inside new

Programs inside new

Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Profesional Universitario
Código SNIES: 
55016
Título Otorgado: 
Ingeniero de Sistemas
Créditos exigidos: 
146
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
9 Semestres

Registro Calificado: Resolución M.E.N. No. 012364 del 26 de julio de 2024 por 7 años.

Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Descuentos: 
<h3>* $6,313,200 (valor semestre 2025) Horario nocturno</h3> <span>* Para estudiantes nuevos de pregrado que inscriban todas las asignaturas en horario nocturno.</span>
Área Académica: 
Industrias y Tecnologías Digitales
Plan Code Night: 
0572
Resultados aprendizaje: 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.