Registro Calificado: Resolución No. 1160 del 31 de enero de 2017 por 7 años.
Presentación del programa
Saludo del Director
Como director del Área Académica de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, les extiendo una calurosa bienvenida al Programa de Ciencia Política y Gobierno.
La construcción de paz, la protección del medio ambiente, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, entre otros desafíos son asuntos que requieren un trabajo cercano con diferentes actores nacionales e internacionales. Desde esta óptica, para la construcción de respuestas gubernamentales, la sociedad necesita personas que tengan la capacidad de liderar procesos colectivos de transformación y creatividad.
El pregrado de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Jorge Tadeo Lozano busca formar futuros profesionales para que tengan la creatividad y las habilidades interdisciplinares para liderar transformaciones sociales. Como parte de la Facultad de Ciencias Sociales, la formación impartida en el marco del Programa de Ciencias Política y Gobierno busca que el conocimiento de la realidad política se complementa con el estudio del Derecho y las Relaciones Internacionales. Este diferencial hace que las personas que culminan la carrera se destaquen por sus capacidades de buscar soluciones innovadoras que impacten de forma positiva a la sociedad.
Más motivos para estudiar Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Jorge Tadeo Lozano:
- Facilidades para cursar doble programa con Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Posibilidades de participar en los semilleros de la Facultad de Ciencias Sociales, trabajando de la mano con estudiantes de Cine y Televisión, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Excelentes convenios para realizar las prácticas profesionales.
- Oportunidades para vincularse al Observatorio de Construcción de Paz y al Observatorio de Asia Pacífico.
- Oportunidades de formación sobre China con el Instituto Confucio.
Presentación del programa
Utadeo ofrece el programa en Ciencia Política y Gobierno, desde un enfoque integral de la disciplina. Solamente cuatro universidades a nivel nacional tienen orientación en Gobierno y una cuarta en Gobierno y RRII. En Bogotá solamente tres instituciones la han integrado al proceso de formación politológico y Utadeo, es una de ellas.
Las fortalezas del proyecto educativo de Utadeo está en la formación transdisciplinar de sus egresados. De la mano de un programa consolidado como el de Derecho, y otros de Alta Calidad como el de Relaciones Internacionales y Comunicación Social y Periodismo, los egresados se acercan no solamente a los procesos políticos nacionales, sino también a los internacionales, y gracias al proceso de doble carrera pueden complementar su formación y orientación, siendo profesionales con mejores competencias y más competitivos en el mercado laboral.
A nivel nacional, somos la única institución que desde la lógica gubernamental (gobierno) ofrece a los estudiantes una profundización en áreas prácticas del ejercicio político: gestión pública y urbana; democracia y sistema electoral; conflicto y seguridad y paz. Apoyados en el Observatorio de Paz, con amplio reconocimiento nacional e internacional, y con la certeza de que el proyecto educativo debe integrar como profesores de tiempo completo a politólogos de formación, con estudios de posgrado a nivel doctoral, la Ciencia Política que se imparte en la institución es práctica, transdisciplinar, y permite que el estudiante tenga plena certeza de que está en manos de profesionales del área: Ciencia Política de politólogos con diversas orientaciones metodológicas y temáticas. Las ciencias sociales son el complemento de la disciplina, y contrario a las demás instituciones, es nuestro elemento diferenciador.