Carrera de Ciencia Política y Gobierno | Estudia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Ciencia Política y Gobierno

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

 

Saludo del Director

Como director del Área Académica de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, les extiendo una calurosa bienvenida al Programa de Ciencia Política y Gobierno.

La construcción de paz, la protección del medio ambiente, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, entre otros desafíos son asuntos que requieren un trabajo cercano con diferentes actores nacionales e internacionales. Desde esta óptica, para la construcción de respuestas gubernamentales, la sociedad necesita personas que tengan la capacidad de liderar procesos colectivos de transformación y creatividad.

El pregrado de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Jorge Tadeo Lozano busca formar futuros profesionales para que tengan la creatividad y las habilidades interdisciplinares para liderar transformaciones sociales. Como parte de la Facultad de Ciencias Sociales, la formación impartida en el marco del Programa de Ciencias Política y Gobierno busca que el conocimiento de la realidad política se complementa con el estudio del Derecho y las Relaciones Internacionales. Este diferencial hace que las personas que culminan la carrera se destaquen por sus capacidades de buscar soluciones innovadoras que impacten de forma positiva a la sociedad.

Más motivos para estudiar Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Jorge Tadeo Lozano:

  • Facilidades para cursar doble programa con Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
  • Posibilidades de participar en los semilleros de la Facultad de Ciencias Sociales, trabajando de la mano con estudiantes de Cine y Televisión, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
  • Excelentes convenios para realizar las prácticas profesionales.
  • Oportunidades para vincularse al Observatorio de Construcción de Paz y al Observatorio de Asia Pacífico.
  • Oportunidades de formación sobre China con el Instituto Confucio.

Presentación del programa

Utadeo ofrece el programa en Ciencia Política y Gobierno, desde un enfoque integral de la disciplina. Solamente cuatro universidades a nivel nacional tienen orientación en Gobierno y una cuarta en Gobierno y RRII. En Bogotá solamente tres instituciones la han integrado al proceso de formación politológico y Utadeo, es una de ellas.

Las fortalezas del proyecto educativo de Utadeo está en la formación transdisciplinar de sus egresados. De la mano de un programa consolidado como el de Derecho, y otros de Alta Calidad como el de Relaciones Internacionales y Comunicación Social y Periodismo, los egresados se acercan no solamente a los procesos políticos nacionales, sino también a los internacionales, y gracias al proceso de doble carrera pueden complementar su formación y orientación, siendo profesionales con mejores competencias y más competitivos en el mercado laboral.

A nivel nacional, somos la única institución que desde la lógica gubernamental (gobierno) ofrece a los estudiantes una profundización en áreas prácticas del ejercicio político: gestión pública y urbana; democracia y sistema electoral; conflicto y seguridad y paz. Apoyados en el Observatorio de Paz, con amplio reconocimiento nacional e internacional, y con la certeza de que el proyecto educativo debe integrar como profesores de tiempo completo a politólogos de formación, con estudios de posgrado a nivel doctoral, la Ciencia Política que se imparte en la institución es práctica, transdisciplinar, y permite que el estudiante tenga plena certeza de que está en manos de profesionales del área: Ciencia Política de politólogos con diversas orientaciones metodológicas y temáticas. Las ciencias sociales son el complemento de la disciplina, y contrario a las demás instituciones, es nuestro elemento diferenciador.

Perfil del egresado

El politólogo o la politóloga de la Universidad Jorge Tadeo Lozano tendrá la capacidad de analizar, comprender e interpretar los fenómenos, actores y contextos del sistema político colombiano. Será un profesional con fundamentos e inquietudes en la investigación, que sea capaz de identificar problemas y darles una solución efectiva mediante el uso de herramientas teóricas y metodológicas, con habilidad de dar cuenta del contexto nacional e integrarlo en un análisis del contexto político en otras regiones del mundo. De igual forma, estará en capacidad de asesorar, analizar o implementar acciones propias del ejercicio de gobierno, especialmente relacionados con los sistemas electorales, gestión de lo urbano y seguridad, conflicto y paz. El politólogo tadeísta contará con conocimientos básicos en las áreas de las relaciones internacionales, la economía y derecho que le permitan desempeñarse y analizar en contexto, de modo responsable, ético y riguroso, los problemas políticos nacionales y globales.


Perfil Ocupacional
 

El profesional del programa de Ciencia Política y Gobierno podrá desempeñarse como analista, asesor o consultor en entidades públicas, organizaciones internacionales, medios de comunicación, ONG´s y el sector privado. Su formación en el área de gobierno lo faculta para ocupar distintos cargos en el sector público, en las tres ramas del poder o en entidades privadas con gran injerencia en asuntos públicos, como gremios sectoriales, partidos políticos u organismos internacionales. Adicionalmente, podrá desempeñarse en la academia como investigador científico o como docente en instituciones de educación básica, superior o centros de investigación. El programa le permite al egresado insertarse en un campo laboral amplio, cuyos componentes principales, Ciencia Política y Gobierno, presentan importantes crecimientos tanto en oferta de programas como en demanda de politólogos. La Universidad permite, además, la doble titulación, opción que la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas facilitará con los programas de Relaciones Internacionales y Derecho, pues el componente temático y de asignaturas compartidas y afines entre estos programas apuntan a la interdisciplinariedad y, por ende, a adelantar una doble carrera de pregrado.

 

   

Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO - PLAN 0508
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES  
3HISTORIA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA  
3VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN CIENCIAS SOCIALES  
3RESPONSABILIDAD AMBIENTAL  
3PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL  
3COLOMBIA CONTEMPORÁNEA  
3COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD  
3ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES  
3INTRODUCCIÓN AL DERECHO  
3ARGUMENTACIÓN  
3INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA  
3FUNDAMENTACIÓN ESTADÍSTICA  
3DISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNFUNDAMENTACIÓN ESTADÍSTICA 
3SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNDISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN  
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICADERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO COLOMBIANO  
3SISTEMA POLÍTICO COLOMBIANOCOLOMBIA CONTEMPORÁNEA 
4DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO COLOMBIANOINTRODUCCIÓN AL DERECHO  
4POLÍTICAS PÚBLICASFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA 
3GOBIERNO URBANOFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA 
2POLÍTICAS SECTORIALESPOLÍTICAS PÚBLICAS 
3POLÍTICA ECONÓMICA DE COLOMBIAECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES 
2GESTIÓN DE PROYECTOSPOLÍTICAS PÚBLICAS 
2TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONESINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA 
2HACIENDA PÚBLICAFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA 
3INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA COMPARADAINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA  
2SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOSINTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA COMPARADA  
2SOCIOLOGÍA POLÍTICAINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA  
3TEORÍAS DEL ESTADOINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA  
3DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNO REGIONALFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA 
3PARTIDOS POLÍTICOS Y ELECCIONESSISTEMA POLÍTICO COLOMBIANO  
3TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES IHISTORIA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA 
3ANÁLISIS GEOPOLÍTICOTEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES I 
3ESTADOS, GUERRA Y PODER POLÍTICOTEORÍAS DEL ESTADO  
3ESTUDIO REGIONAL RELACIONES INTERNACIONALESANÁLISIS GEOPOLÍTICO  
3ANÁLISIS DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZANÁLISIS GEOPOLÍTICO  
0EXAMEN DE SEGUIMIENTO. CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNODISEÑO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 
50% DE LOS CRÉDITOS DEL PLAN APROBADOS 
6OPCIÓN DE GRADOSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN*
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ  
2HUMANIDADES I *
2HUMANIDADES IIHUMANIDADES I*
2HUMANIDADES IIIHUMANIDADES II*
IDIOMA EXTRANJERO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2INGLÉS A1  
2INGLÉS A2INGLÉS A1 
2INGLÉS B1INGLÉS A2 
ELECTIVAS
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
12ELECTIVAS *
IDIOMA INGLÉS: Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o de otros idiomas según su preferencia y la oferta de la Universidad.
EXAMEN DE SEGUIMIENTO: Cada programa realizará exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados deben servir para retroalimentar el Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento.
Convenios
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad Modelo

Lugar
MEXICO
Internacional
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad San Francisco de Quito

Lugar
ECUADOR
Nacional
Intercambio

Universidad del Atlántico

Lugar
COLOMBIA
Internacional
Intercambio

Pontificia Universidad Cátolica de Puerto Rico (PUCPR)

Lugar
PUERTO RICO, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Misiones, Intercambio, Marco

Fundación Universidad Empresarial Siglo 21

Lugar
ARGENTINA
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad de Meiji

Lugar
JAPÓN
Internacional
Intercambio

Universidad Laval Québec

Lugar
CANADA, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio

Universidad de Sherbrooke / Longueuil

Lugar
CANADA, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio

Universidad de Casa Grande

Lugar
ECUADOR

Programs inside new

Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Ciencias Sociales
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Profesional Universitario
Código SNIES: 
90981
Título Otorgado: 
Politólogo
Créditos exigidos: 
133
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
8 semestres

Registro Calificado: Resolución No. 1160 del 31 de enero de 2017 por 7 años.

Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Área Académica: 
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.