Noticias

Así lo sugiere el análisis a los resultados de la Encuesta Multipropósito y la Encuesta Bienal de Cultura de Bogotá de 2017, desarrollado por los profesores tadeístas Patricia Barragán y Leandro González. También evidencian que las mujeres más jóvenes, con mayor nivel educativo y estrato social más alto, tienen mayor aceptación frente a estas comunidades.
La Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería fue la que registró mayor número de Grupos en la máxima categoría de esta entidad, mientras que todos los Grupos de la Facultad de Ciencias Sociales mejoraron su clasificación frente a la medición del 2017. Aquí te presentamos los resultados.
La tecnología cuenta con tres subsistemas dedicados a la producción de agua mediante la condensación de la humedad del aire; de alimentos a partir del cultivo de insectos y plántulas, y uno más destinado a la interacción con las comunidades.
El dispositivo cuenta con un componente mecánico y otro de realidad aumentada que permite a los estudiantes de medicina recrear el procedimiento, disminuyendo así el riesgo en pacientes y evitando que los practicante entren en contacto con la radiación ionizante proveniente del líquido de contraste que se emplea para las angiografías.
Plata ecológica, cuero vegano, fibras naturales de fique y aglomerados de semillas de fruta son algunas de las propuestas de los empresarios que, durante dos meses, desarrollaron como parte de este piloto gestado en Utadeo, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.