Tadeístas destacados en el 2014

Estudiantes, profesores y egresados tadeístas, fueron noticia en el 2014 por distintos proyectos que realizaron, dejando en alto el nombre de la universidad.
Algunos de los tadeístas destacados este año fueron:
Doris Salcedo “Mi obra es una suma de impotencias que no logran resolver nada”
Sin lugar a dudas Doris Salcedo es una de las egresadas más representativas de Utadeo. La artista ofreció una charla en la que comparte su experiencia creativa y su convicción de que en un país como el nuestro, mediado por una cruda violencia política, la memoria debe ser el lugar para resignificar el pasado y proyectar el futuro, haciendo público y colectivo un duelo que para ella no debe ser silencioso e individual.
La transformación urbana de Bogotá es el tema del libro "Bogotá 1913-2013. Formas de hacer ciudad" de Alberto Saldarriaga y publicado por Villegas Editores para la Constructora Amarilo, que obtuvo el Segundo Lugar en la Categoría Mejor libro de referencia - español o bilingüe en el International Latino Book Awards, 2014.
Diana Beltrán Herrera, Diseñadora tadeísta sobresaliente en Europa
Diana es Diseñadora Industrial de la Utadeo graduada en 2010; estudió pintura experimental y luego se trasladó a Helsinki, Finlandia en 2011 para estudiar Escultura en Cerámica en Suomenkielinen School. El trabajo de Diana busca explorar la desgastada relación entre los humanos y la naturaleza en la sociedad moderna, usando el papel como su principal medio.
Mauricio Cárdenas, periodista de la cadena Fox es egresado
Mauricio Cárdenas, Comunicador Social y Periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, es comentarista y periodista de la Cadena Fox Deportes en la señal que se transmite para Estados Unidos, Canadá y el Caribe; es comentarista de la Champions League, conductor del programa Central Fox y narrador de las veladas de Boxeo.
Afiche ganador de la Feria de Cali es de la tadeísta Lully Duque
Entre 138 propuestas llegadas de todo el país y compitiendo incluso con profesionales del área de la publicidad, Lully Duque Rojas, de 21 años y estudiante de Diseño Gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, obtuvo el primer lugar para que su obra fuera la imagen oficial de la 57 Feria de Cali.
Favio Cala Vitery presente en la Conferencia Anual Internacional en Filosofía de Atenas
El Director del Departamento de Ciencias Básicas y la Maestría en Modelado y Simulación de la Tadeo, Favio Cala Vitery, fue uno de los seleccionados por el Instituto de Educación e Investigación de Atenas –ATINER-, para participar en la novena edición de la Conferencia Anual Internacional en Filosofía, realizada del 26 al 29 de mayo, en Atenas, Grecia.
Francisco Ramos, Biólogo Marino tadeísta invitado como ponente en Hawái
Francisco Ramos se graduó como Biólogo Marino de la Tadeo en Septiembre de 2013. En la actualidad vive en Providencia y junto a Natalia Rincón, Bióloga de la Universidad del Bosque, fueron seleccionados como ponentes de dos trabajos de investigación en el Congreso Internacional Island Biology, de la Universidad de Hawái, siendo los únicos colombianos presentes en el evento.
Danny Marrero, profesor ganador de la beca Fulbright, regresa a la Tadeo
Danny Marrero, fue el primer profesor ganador de la beca Fulbright en la Tadeo, por lo que viajó a Estados Unidos apoyado por la universidad y estudió una Maestría y un Doctorado en Filosofía. Como becario Fulbright, estuvo desde enero de 2009 hasta mayo de 2014 en Estados Unidos, en la ciudad de Fayetteville, Arkansas, sede principal de la universidad.
Destacada labor del Grupo Redes Agroempresariales y Territorio – RAET de la Tadeo
El Grupo RAET, del Programa de Administración de Empresas Agropecuarias, ha sido destacado por INNOVAGRO por su trabajo en innovación agraria. Nació en el año 2004 y fue creado ante la expectativa de la falta de investigación económica, socioeconómica y política en la agricultura y el sistema agroindustrial, es decir “la ausencia de un sistema que involucre toda la cadena que esté relacionada y determine lo que pasa en agricultura.
Ludófono, proyecto de grado Tadeísta nominado al Premio Innovadores de América
El Proyecto Ludófono, nació como una tesis de grado del estudiante David Hernández Salazar, del Programa de Diseño Industrial de la Tadeo en el año 2012; ha sido nominado a los Premios Innovadores de América en la categoría de Diseño.
SemillaLab de la Tadeo ganó la beca de investigación en cine y audiovisual en Colombia
Semillalab, semillero de investigación del programa de Realización de Audiovisuales y Multimedia de la Tadeo, ha sido seleccionado como ganador de la Convocatoria de Estímulos 2014 del Ministerio de Culturadenominada “Becas de investigación en cine y audiovisual en Colombia”. SemillaLab recibió 20 millones por su “Modelo de construcción para narrativas transmedia aplicado a series audiovisuales interactivas”.
Tadeístas beneficiados en la Convocatoria de Estímulos 2014 del Ministerio de Cultura
Los estudiantes del Diplomado en Gestión de Patrimonio Audiovisual, Carol Alessandra Sabadini, Yamid Galindo Cardona y la profesora Juana Suárez, fueron los ganadores de las becas de Gestión de Archivos y Centros de Documentación Audiovisual y de Investigación en Cine y Audiovisual en Colombia, en el marco del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura. A su vez, el estudiante de este diplomado y profesor de tiempo completo de la Utadeo, Diego Ríos, recibió la suplencia y mención de honor del proyecto que lidera ASIFA Colombia.
Profesora invitada participa en encuentro en Tokyo sobre escenarios de Juegos Olímpicos 2.020
Con la conferencia, The Olympic Games´s Cities: Urban Esthetic and New Territorial Landscapes, la profesora invitada del Programa de Arquitectura, Olimpia Niglio, representará a la Tadeo el próximo lunes 21 de julio, en un encuentro en Tokyo (Japón) sobre la incorporación de los nuevos escenarios deportivos, que se construirán para los Juegos Olímpicos de 2.020, en el paisaje y la cultura de ese país.
Dos de las estudiantes de Biología Ambiental de la Tadeo, Alejandra Garzón y Alejandra Ayarza, bajo la dirección del profesor Luis Alejandro Arias, participaron con los resultados finales de sus tesis en la edición número 13 del evento titulado “International Congress of Pesticide Chemistry. Crop, Environment, and Public Health Protection: Technologies for a Changing World”, que se desarrolló en San Francisco, California, USA.