Ingeniería Ambiental

Programs Inside 2023

Información general

¿Por qué estudiar este programa en Utadeo?

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se distingue por su formación integral que combina conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión para liderar soluciones sostenibles en contextos urbanos y rurales. El programa se destaca por su enfoque práctico, el uso de tecnologías avanzadas y su visión hacia la economía circular, la transición energética y la adaptación al cambio climático.

Principales fortalezas del programa:

  • Gestión hídrica con enfoque técnico y sostenible: Formación en hidrología, modelación de sistemas hídricos, calidad del agua y tecnologías de tratamiento para una gestión eficiente del recurso.

  • Innovación tecnológica para la sostenibilidad: Aplicación de herramientas como sistemas de información geográfica (SIG), modelado ambiental y análisis de datos para tomar decisiones estratégicas.

  • Economía circular y transición energética: Diseño de estrategias sostenibles mediante análisis de ciclo de vida, energías renovables y soluciones para la gestión responsable de residuos.

  • Planificación ambiental y normativa: Capacitación en evaluación de impacto ambiental, ordenamiento territorial y cumplimiento de normativas para el desarrollo sostenible de ciudades y territorios.

  • Gestión de proyectos e innovación en ingeniería ambiental: Formación en liderazgo, formulación de proyectos y uso de tecnología para implementar soluciones ambientales escalables y eficaces.

 

 

Líneas de énfasis con enlace a posgrado

Misión y visión del programa

Misión: formamos ingenieros ambientales integrales, críticos e innovadores, con una sólida base científica, tecnológica y ética para enfrentar los retos ambientales actuales. A través de un enfoque en sostenibilidad, economía circular y transición energética, nuestros egresados están preparados para diseñar, implementar y liderar soluciones que mitiguen y prevengan impactos ambientales, contribuyendo activamente al desarrollo sustentable del país y del planeta.

Visión: para 2030, seremos un referente nacional e internacional en la formación de ingenieros ambientales, reconocidos por la excelencia académica y el impacto de nuestros egresados en la gestión sostenible del ambiente. Nos proyectamos como líderes en innovación, investigación aplicada y formulación de soluciones integrales frente a los desafíos ambientales locales, regionales y globales.

Objetivos de formación

Objetivo general: formar ingenieros ambientales con una sólida base científica, tecnológica e interdisciplinaria, capaces de diagnosticar, prevenir y mitigar problemáticas ambientales mediante el diseño y evaluación de procesos físicos, químicos y biológicos. El programa responde a los desafíos ambientales actuales y futuros, promoviendo soluciones sostenibles desde enfoques como el ecodiseño, el safety design y las estrategias de ciudades sostenibles, con una visión comprometida con el entorno, la innovación y la sostenibilidad de procesos y productos.

Objetivos específicos:

  • Desarrollar soluciones eficientes para la calidad del agua, aire y suelos.
  • Aplicar principios de sostenibilidad en la gestión ambiental y uso de recursos.
  • Implementar estrategias para el cambio climático y la transición energética.
  • Formar profesionales con liderazgo, creatividad y pensamiento crítico.

Perfil del aspirante

El aspirante a Ingeniería Ambiental en Utadeo es un joven con alto compromiso por el cuidado del planeta y el desarrollo sostenible. Tiene afinidad por las ciencias naturales, interés en comprender y resolver problemáticas ambientales complejas, y habilidades analíticas para interpretar datos. Disfruta el trabajo en campo y laboratorio, es curioso, propositivo, y está orientado a la innovación tecnológica y la búsqueda de soluciones con impacto positivo en la sociedad y el entorno.

Perfil del egresado

El ingeniero ambiental de Utadeo es un profesional integral, capacitado para diseñar, implementar y liderar soluciones sostenibles en diversos contextos productivos, institucionales y territoriales. Gracias a su formación interdisciplinaria y tecnológica, está preparado para:

  • Evaluar, modelar y controlar impactos ambientales a partir del análisis de datos.

  • Gestionar recursos naturales con herramientas digitales y sistemas de información geográfica (SIG).

  • Participar en procesos de ordenamiento territorial con enfoque en sostenibilidad.

  • Dirigir proyectos ambientales en áreas como energía, residuos y calidad del agua.

  • Innovar en procesos productivos mediante estrategias de economía circular y transición energética.

Campos de acción del egresado

El ingeniero ambiental de Utadeo está preparado para desempeñarse en sectores públicos y privados, liderando proyectos orientados a la sostenibilidad, la gestión ambiental y la transformación ecológica del entorno. Entre sus principales campos de acción se destacan:

  • Empresas e industrias: implementación de estrategias de producción más limpia, eficiencia energética, economía circular y cumplimiento de normativas ambientales.

  • Gestión del recurso hídrico: diseño y operación de sistemas de abastecimiento, saneamiento básico y tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales.

  • Consultoría y asesoría ambiental: evaluación de impactos ambientales, formulación de planes de manejo y acompañamiento a procesos de licenciamiento y cumplimiento regulatorio.

  • Energías renovables y cambio climático: desarrollo de soluciones basadas en energía solar, eólica y eficiencia energética, con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático.

  • Ciudades sostenibles y ordenamiento territorial: participación en la planificación de territorios resilientes, gestión integral del recurso hídrico y desarrollo urbano con criterios sostenibles.

  • Investigación e innovación: diseño de soluciones tecnológicas y científicas para la conservación de ecosistemas, monitoreo ambiental y uso eficiente de recursos naturales.

  • Emprendimiento verde: creación de empresas y proyectos sostenibles en gestión de residuos, biotecnología ambiental, tecnologías limpias y servicios ambientales innovadores.

Vive una experiencia internacional:

Tenemos convenios con:

  •  
Plan de estudios

INGENIERÍA AMBIENTAL. 2017-1S - 0502

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

IDIOMA EXTRANJERO

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

ELECTIVAS

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

EXAMEN DE SEGUIMIENTO

  • Créditos
  • Asignatura
  • Requisito

IDIOMA INGLÉS

Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o en otros idiomas, según su preferencia y de acuerdo con la oferta de la Universidad.

EXAMEN DE SEGUIMIENTO

Cada programa realiza exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados sirven para retroalimentar al Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento. El Examen de Seguimiento es requisito de grado y debe presentarse al haber aprobado 73 créditos académicos.

VALIDACIÓN EN LÍNEA DE MATEMÁTICA

Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren con su Prueba SABER 11 el cumplimiento del puntaje requerido en Matemáticas, podrán validar la asignatura PRECÁLCULO.

OTROS

Para inscribir la Opción de grado, se requiere haber aprobado 112 créditos del programa.

Director del programa
Directora Área Académica de Procesos y Productos Sostenibles

Yineth Piñeros Castro

Estimados estudiantes,

A lo largo de la historia, una generación tras otra ha aprendido a combinar los elementos presentes en la naturaleza, los recursos energéticos y las capacidades humanas para ofrecer soluciones económica, ambiental e industrialmente viables. La adaptación del ser humano a las condiciones del entorno ha permitido la creación de áreas del saber cuyo objetivo es garantizar la calidad de vida en una sociedad cada vez más exigente.

El cuidado del medio ambiente y el análisis de las repercusiones que sobre él puedan tener las acciones humanas, ha cobrado un especial interés en las últimas décadas. Por eso se hace indispensable la formación de profesionales competentes y conscientes del cuidado que requieren los recursos disponibles, el entorno y las soluciones oportunas que necesita el planeta ante los diversos escenarios que enfrenta.

Ingeniería Ambiental Utadeo tiene su fundamento en el proceso de identificación de problemas desde la observación de fenómenos naturales existentes y de las causas de los problemas ambientales que afectan a la gente y a la comunidad en general.

Tomando como referencia los postulados de las ciencias básicas se busca ofrecer soluciones ingenieriles cumpliendo requerimientos de tiempo, inversión económica, diseño, factibilidad y presupuesto, entre otras.  Se recogen los avances de la investigación científica para construir equipos y máquinas, implementar desarrollos tecnológicos y manipular sistemas que permitan desarrollar procesos orientados a mitigar, mejorar o prevenir los daños medioambientales.

Estos componentes, que son el pilar del programa, permiten integrar en el estudiante competencias relacionadas con el trabajo multidisciplinar, el planteamiento de problemas, la proposición de soluciones innovadoras, el diseño de sistemas y la intervención de procesos.

La organización de los contenidos del programa responde a los lineamientos establecidos por el PEI sobre el cual la Universidad soporta un proceso de formación integral, que incluye fundamentación básica, fundamentación específica, fundamentación humanista y componente flexible; vale anotar no solo que cada una de estas dimensiones tiene sus propios objetivos y metodología, sino que se procura que a lo largo de su carrera el joven pase gradualmente, a través de la carrera, de una fuerte relación profesor-estudiante al trabajo relativamente independiente.

 

Financiación
  • Conoce las diferentes líneas de financiación que ofrecemos en Utadeo
  • Conoce los descuentos que tenemos en convenio a distintas entidades. Estos descuentos NO son acumulables ni retroactivos.
  • La universidad tiene a tu disposición otras formas de pago para la cancelación de tu orden de matrícula.
  • Conoce las condiciones y requisitos para solicitar un reembolso
  • Por este medio puedes solicitar una cita virtual con la oficina de Apoyo Financiero de la Utadeo.

Programs inside new

De interés

Programs inside new

Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Profesional Universitario
Código SNIES: 
104787
Título Otorgado: 
Ingeniero Ambiental
Créditos exigidos: 
146
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
9 Semestres

Registro Calificado: Resolución No. 003716 del 18 de marzo de 2022 por 7 años.

Saludo del Programa de Ingeniería Ambiental

Estimados estudiantes,

El avance de las sociedades tiene su fundamento en la ingeniería como aplicación de los conocimientos de la humanidad con base en la experiencia y los avances tecnológicos existentes en un punto específico de la historia. Con el transcurrir de los años y los retos que aparecen con el quehacer cotidiano del hombre, las generaciones han aprendido a combinar los elementos presentes en la naturaleza, los recursos energéticos y las capacidades humanas para ofrecer soluciones viables económica, ambiental e industrialmente.  La adaptación del ser humano a las diferentes condiciones del entorno ha permitido la creación de diversas áreas del saber que persiguen como objetivo garantizar la calidad de vida en una sociedad cada vez más exigente. En las últimas décadas ha sido de especial interés el cuidado del medio ambiente y el análisis de las repercusiones que puedan tener sobre éste las diferentes acciones realizadas por el hombre directa o indirectamente.  De esta manera, se hace indispensable la formación de profesionales competentes y conscientes del cuidado que requieren los recursos disponibles, el entorno y las soluciones oportunas que requiere el planeta ante los diversos escenarios a que se enfrenta.

El programa tienen su fundamento en el proceso de identificación de problemas a partir de la simple observación del ser humano de los fenómenos naturales existentes, de las causas de los problemas ambientales identificados para el ser humano y la comunidad en general analizando los efectos o consecuencias de los mismos. Tomando como referencia los postulados de las ciencias básicas se pretende ofrecer soluciones ingenieriles cumpliendo requerimientos de tiempo, inversión económica, diseño, factibilidad, presupuesto, etc.  Se recogen los avances de la investigación científica para construir equipos y máquinas, implementar desarrollos tecnológicos y manipular sistemas que permitan desarrollar procesos orientados a mitigar, mejorar o prevenir las daños medio ambientales.

Estos componentes representan el pilar del programa para integrar en el estudiante competencias relacionadas con el trabajo multidisciplinar, el planteamiento de problemas, la proposición de soluciones innovadoras, el diseño de sistemas y la intervención de procesos.

La organización de los contenidos del programa responden a los lineamientos establecidos por el PEI en el cual la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano soporta su proceso de formación integral con base en la siguiente estructura: Fundamentación Básica, Fundamentación Específica, Fundamentación Humanista y Componente Flexible. Cada dimensión tiene sus propios objetivos y metodología, procurando que el estudiante pase gradualmente, a través de la carrera, desde una relación intensa profesor-estudiante hasta el trabajo relativamente independiente.

Cordialmente,

Programa de Ingeniería Ambiental

Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Descuentos: 
<h3>* $6,393,200 (valor semestre 2025) Horario nocturno</h3> <span>* Para estudiantes nuevos de pregrado que inscriban todas las asignaturas en horario nocturno.</span>
Área Académica: 
Procesos y Productos Sostenibles
Plan Code Night: 
0567
Resultados aprendizaje: 
Plan Code Web: 
0502

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.